El secretario de Agroalimentación de la Gobernación de Miranda, Miguel Marín, informó que «1.200 kilogramos de café de especialidad, producidos en Miranda, son exportados a mercados internacionales, como parte del programa Ruta del Café Mirandino».
Desde la aduana aérea de Maiquetía, estado La Guaira, aseguró que «dicha exportación representa un hito significativo para la caficultura regional y nacional, debido a que cada envío abre nuevas oportunidades para la producción primaria venezolana».
«Este esfuerzo busca generar condiciones favorables para que los productores locales accedan a mercados internacionales de manera segura y competitiva. Durante tres años consecutivos, hemos trabajado en diversas exportaciones, acumulando experiencia y confianza con clientes internacionales que valoran la calidad y trazabilidad del café producido en nuestra región», señaló Marín.
Por otro lado, indicó que «el Gobierno de Miranda y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, están comprometidos con el desarrollo productivo del sector, esta exportación es el resultado del apoyo continuo que hacemos, mediante la capacitación y el acompañamiento que le ofrecemos a los caficultores y caficultoras mirandinos».
Asimismo, el titular de la secretaría de Agroalimentación del Ejecutivo regional resaltó la «organización y motivación que tienen los caficultores mirandinos, los cuales garantizan los procesos de calidad del producto, necesarios para la comercialización internacional».
Por otro lado, indicó que, con «el aumento de la producción cafetalera en la región, gracias al incremento de la superficie cultivada, la cual supera las 2 mil 800 hectáreas, se generarán nuevas oportunidades de exportación».
Por último, Marín resaltó el trabajo que ha efectuado la Corporación de Desarrollo Agrícola de Miranda (Cordami), la Corporación Venezolana del Café, al tiempo que agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro y al Gobernador, Elio Serrano, por el apoyo, así como por las orientaciones para continuar diversificando la economía local y el bienestar de los caficultores.