23.7 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025
Publicidad

Qué impacto tendrá esta temporada de lluvias en la alimentación de los venezolanos

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La caída de puentes y los daños en las carreteras dificultan a los horticultores el sacar su producción de las zonas montañosas, señaló el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel. Las inundaciones en el Sur del Lago de Maracaibo han afectado la producción de leche y carne, indicó el vicepresidente de Fedenaga, Luis Prado

Las zonas del país en las que más alimentos se producen han sido perjudicadas por las fuertes precipitaciones y por un ciclo invierno que parece no tener fin. Gremios como Fedeagro y la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) explicaron este miércoles qué impacto pueden tener las lluvias en la producción de alimentos.

«Los rubros más afectados son las hortalizas; sobre todo, las de rama. La lechuga. Vemos también cómo se pierde el plátano, sobre todo en el sur del Lago de Maracaibo. Hay más de 125 mil hectáreas inundadas entre Zulia, Mérida y Trujillo», detalló Celso Fantinel, presidente de Fedeagro.

Fantinel remarcó que no habrá desabastecimiento, pero sí, productores afectados. Apuntó que hay dificultades para sacar la cosecha debido a las crecidas, destrucción de carreteras y puentes. Todo esto «dificulta sacar la producción de la montaña, por lo que puede haber un rezago». Garantizó que seguirán entregando alimentos, especialmente con los conocidos «ferieros».

Los productores de maíz y arroz se ven perjudicados: «Puede haber una merma, y eso es lo que no queremos».

El vicepresidente de Fedenaga, Luis Prado, subrayó que en el Sur del Lago «hay una afectación muy importante» porque «se produjo la ruptura de un muro de contención de las aguas del río Zulia, y a través de ese boquete de 170 metros ha entrado un caudal muy importante a las zonas productivas».

Según sus estimaciones hay 160 mil hectáreas de potreros y cultivo afectadas. «Son más de 400 productores», puntualizó. «Esto afecta a las familias que viven esas áreas de producción». Es, insistió, una zona que está en emergencia, en la que habrá pérdida de empleos.

Prado recordó que en Zulia se encuentra 20% del rebaño nacional. «En la zona Sur del Lago se mantiene una porción muy importante de este rebaño». Los productores han movido su ganado a otras zonas más altas de Zulia, Mérida y Trujillo. En consecuencia, hay menos producción de leche y carne «que no tenemos cuantificada».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Andreína Baduel exige fe de vida de su hermano Josnars Baduel detenido en el Rodeo 1

Tras las informaciones que han proliferado en las redes sociales sobre el fallecimiento en prisión de Josnars Augusto Baduel, su hermana Andreína Baduel exige...

Vicepresidenta Rodriguez cataloga el simulacro como una “fiesta electoral”

Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez supervisó este sábado 10 de mayo la ejecución de los planes que han sido puesto en marcha por el Gobierno...

Vicepresidente del CNE celebra resultados del simulacro electoral del #10May: «Estamos listos para el 25 de mayo»

El rector Carlos Quintero explicó que se reportaron 22 fallas logísticas y afirmó que se redujo el porcentaje de reemplazo de máquinas y el...

Delcy Rodríguez afirma que habrá medidas contra quienes especulen con los precios de los productos de primera necesidad

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez denunció la especulación en los precios de los productos de primera necesidad que los comerciantes ofrecen a la población. En el marco del...

Máximo Sánchez participó en el simulacro electoral y asegura que Fuerza Vecinal puede defender el voto de los venezolanos

Fuerza Vecinal tiene la capacidad para defender los votos que se emitan el 25 de mayo, aseguró el candidato a la gobernación del estado...