20.9 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Plan Nacional de Cacao promueve formación de 20 mil productores en el país

Fuente: Mincyt

Fecha:

Comparte:

Venezuela cuenta con un Comité Nacional Técnico-Científico conformado por seis subcomités regionales (Occidente, Llanos, Centro Occidente, Central, Oriente y Guayana), que fueron orientados por el presidente Nicolás Maduro

Con el objetivo de garantizar la protección del cacao venezolano, el Plan Nacional de Cacao alcanza 20 mil productores en formación de la mano del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), informó la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo.

«Estamos llevando a cabo un Plan Nacional de Cacao, comenzó en Sucre, alcanza 20 mil productores, formándolos, que se empoderen y sean ellos ahora los investigadores», expresó en entrevista concedida al programa Vía Alterna, conducido por Isbemar Jiménez en Radio Nacional de Venezuela (RNV).

En este sentido, explicó que este plan es una política implementada a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, que permitirá a los productores y productoras empoderarse y realizar sus investigaciones con acompañamiento de la ciencia y la tecnología.

Añadió que el cacao “no tiene desperdicio: La cáscara que recubre el fruto tiene uso a nivel agronómico, con la pulpa se puede hacer compotas, jugos. Cuando se está fermentando, se pueden hacer vinos, vinagres; la almendra está recubierta por una cascarilla que tiene ciertos usos para alimentación animal».

Agregó que de este importante rubro “podemos obtener la manteca de cacao, que tiene uso cosmético y gastronómico. Lo más importante es que nuestra comunidad aprenda a consumir el chocolate no como golosina sino con alto porcentaje de cacao».

Durante su participación en el programa radial, la viceministra invitó a participar en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y a conocer las experiencias que desarrolla el sector. «Todos necesitamos la ciencia para la vida”, puntualizó.

Protección del rubro ancestral

Venezuela cuenta con un Comité Nacional Técnico-Científico conformado por seis subcomités regionales (Occidente, Llanos, Centro Occidente, Central, Oriente y Guayana), que fueron orientados por el presidente Nicolás Maduro.

Este mecanismo busca construir alternativas que conlleven a la preservación de la genética del cacao criollo venezolano e impedir la introducción ilegal de la variedad de origen ecuatoriano CCN-51, en razón a lo establecido en la gaceta oficial Nº 42.304 del 25 de enero del 2022.

Con la medida, las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, como el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), contribuyen con la conservación y protección del rubro autóctono.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...