El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que durante el primer semestre del 2025 el sector se ha visto afectado debido a la situación cambiaria que ha enfrentado el país. Aclaró que el sector «venía trabajando en función de producir la comida y tener un estándar en el precio de la carne».
Precisó que esta situación también ha afectado al consumidor, considerando que «en el último trimestre del año pasado, los venezolanos venían incrementando el consumo per cápita, hoy en día se ha estancado y se ha venido un poco hacia la baja, producto también de la situación del cambio en la moneda».
En entrevista para Unión Radio, detalló que el sector había registrado que los niveles de consumo habían pasado de 9 a 12 kilos per cápita al año.
Asimismo, indicó que este crecimiento había permitido elevar el número de matanzas hasta un millón de cabezas de ganado anuales, lo que «estaba perfectamente cubierto».
Pese a esta situación, Medina aclaró que han conversado con las autoridades a fin de evaluar la estructura de costos, ya que desde hace más de un año y medio, se mantienen los precios a puerta de corral.
A su juicio, el precio ideal de para el kilogramo de carne, «según la estructura de costos que manejamos que llega a puerta de corral, está por el orden de entre $1,95 y $2,1».