Productores venezolanos están trabajando en función de producir los alimentos requeridos para abastecer al país y evalúan la posibilidad de abrirse a la exportación, así lo dio a conocer la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina.
«Hoy tenemos una demanda aproximadamente de 1.500.000 cabezas de ganado que van a sacrificio anual y nosotros estamos produciendo ese millón y medio», aseguró en entrevista para Unión Radio.
Sin embargo, puntualizó que es necesario elevar los inventarios de carne y de la producción de leche diaria para lograr «no solo satisfacer el mercado interno como lo hacemos, sino alcanzar también tener un remanente que nos haga posible ir a la exportación».
Medina aseveró que el sector agropecuario tiene el propósito de promover la exportación, debido a que es una alternativa para generar divisas para el país y sustentar el trabajo del productor venezolano: «Poder apalancarnos en el tema crediticio y poder avanzar en el número de inventario necesario para seguir avanzando».
En cuanto a las fluctuaciones del tipo de cambio en Venezuela, indicó que existe una «situación difícil» y recordó que el sector ganadero maneja las compras de insumos en divisas.