26.7 C
Caracas
jueves, 21 agosto, 2025
Publicidad

Confagan propone que en diálogo nacional se conforme una mesa de insumos agrícolas

Fecha:

Comparte:

José Agustín Campos considera necesario que los insumos se distribuyan directamente a los productores con las respectivas auditorías.

El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, considera «vital» que desde la Comisión Económica de la Mesa Nacional de Diálogo, se cree una mesa de insumos para el sector agrícola.

«Poner directamente en manos de los productores con las auditorías correspondientes los insumos como semillas, fertilizantes, aceites, grasas, alimentos concentrados para animales, repuestos de maquinaria agrícola», dijo en entrevista a Globovisión.

El objetivo de esta distribución de insumos, es que desde el mes de enero de 2020, se puedan establecer lineamientos para hacer despegar el sector económico y «romper la inflación» parcialmente.

El representante gremial indicó que la economía venezolana se encuentra «sumamente sensible» , debido a la caída del crecimiento económico en sectores muy importantes, entre ellos, el agropecuario.

José Agustín Campos, presidente de Confagan. Foto: Jonathan Lanza

Indicó que su sector «está en la obligación de ser optimista porque los recursos naturales de Venezuela están completos» y resaltó que los productores están trabajando «en la medida de sus posibilidades», por lo que requieren apoyo institucional en materia de seguridad y financiamiento.

«Ninguna economía en el mundo puede despegar si no cuenta con financiamiento en este caso de la banca pública y privada para darle respuesta productiva al grueso del pueblo venezolano», dijo.

José Agustín Campos, presidente de Confagan.Foto: Jonathan Lanza

Dolarización de facto

Con relación a la dolarización de facto en el país, señaló que en el torrente económico nacional existe una diversidad monetaria que debe ordenarse, ya que tienen un movimiento semilegal.

A su juicio, las autoridades nacionales deben establecer una especie de cohabitación del dólar y las otras divisas con el bolívar con el objetivo de impulsar políticas que puedan rescatar el poder monetario del bolívar y les otorgue legalidad a las otras monedas que recorren la economía venezolana en el comercio formal e informal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar del BCV superó los Bs 140

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 22 agosto será de...

Ministra Leticia Gómez inspecciona espacios religiosos y turísticos en Isnotú

Ese jueves, 21 de agosto, la ministra del Poder Popular para el Turismo Leticia Gómez Hernández, viajó al estado Trujillo, específicamente a la ciudad...

Foro Penal confirma la detención de un ciudadano francés y otro polaco en Venezuela

La ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos en Venezuela, confirmó este jueves a EFE que el ciudadano francés Camilo Castro...

Petro declarará como organizaciones terroristas a disidencias de las FARC y Clan del Golfo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que su Gobierno declarará como organizaciones "terroristas" al Clan del Golfo, que es la principal banda...

Aprehende en Apure por extorsión bajo modalidad “gota a gota”: autoridades investigan red delictiva

Funcionarios de la Delegación Municipal Achaguas, en el estado Apure, lograron la aprehensión de Robert José Delgado Delgado, de 42 años, señalado por su...