23.2 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Cero importación de azúcar en los próximos seis meses piden los cañicultores venezolanos

Texto: Vanessa Davies. Foto: Cortesía Globovisión

Fecha:

Comparte:

En la zafra nacional «vamos a producir 260 mil toneladas de azúcar. Por eso decimos que no se importe azúcar en mayo, junio ni julio, sino que en agosto, una vez que analicemos los inventarios, nos sentemos todo el sector azucarero con el gobierno nacional y veamos qué es lo que se puede importar», indicó José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca

Lo más dulce de la vida de los productores de caña de azúcar en Venezuela es el dulce que se toman con el café. De resto, les ha tocado -y les toca- lidiar con problemas, problemitas y problemotas. Uno de ellos es la importación de azúcar, particularmente de Brasil.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, explicó que la amenaza principal en este momento «son las importaciones a destiempo, descontroladas, sin ningún tipo de supervisión adecuada en cuanto a registro sanitario, pago de impuestos».

Estas son «importaciones completamente desleales, que vienen a competir con nuestro producto de manera desleal, y es el principal problema que tenemos en este momento», subrayó Álvarez en conversación con contrapunto.com.

Fesoca ha señalado que las importaciones deben ser siempre de azúcar cruda, en época que no sea la de la zafra de Venezuela. «Pero el año pasado hubo cualquier cantidad de azúcar, tanto cruda como refino, y una gran cantidad de nuevos actores que se pusieron a importar azúcar refino, y todo eso vino a llenar los inventarios a finales de año. Esos inventarios están entorpeciendo la salida de nuestros propios productos», refirió.

Brasil es uno de los grandes productores de azúcar del mundo. La demanda del producto se contrajo, puntualiza, y por eso «tienen que sacar el producto a precios por debajo de los precios internos, porque tienen sobreoferta».

Sin embargo, esas importaciones deben ser revisadas con lupa, porque «cualquiera quiere traer azúcar importada de cualquier parte» y lo hace. «Soy convencido de que hay muchos azúcares que no entran por los caminos legales, que vienen por los caminos verdes y no cumplen con registro sanitario ni con los estándares de calidad que merece el consumidor venezolano. Definitivamente hay manejos que no se terminan de entender. No se entiende por qué siguen entrando azúcares cuando hemos hecho mesas con el gobierno nacional, en el sector oficiales, y ellos dicen que hay que organizar la importación de azúcar en el país».

La importación de azúcar coincidió «con una zafra que agronómicamente nos está dando buenos resultados, ya que vamos a producir 260 mil toneladas de azúcar. Por eso decimos que no se importe azúcar en mayo, junio ni julio, sino que en agosto, una vez que analicemos los inventarios, nos sentemos todo el sector azucarero con el gobierno nacional y veamos qué es lo que se puede importar».

-¿No necesitamos importar este año?

-Por los próximos seis meses no necesitamos importar absolutamente nada. Cero importación.

Y lo que se traiga debe ser algo puntual y supervisado, subrayó.

La zafra venezolana termina en abril, estimó. «Vamos a tener suficiente para abastecer el mercado nacional, que de alguna manera está contraído». El consumo nacional de azúcar cayó 40%, según sus cálculos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cientos de personas bajaron del Ávila con la palma del Domingo de Ramos

Cientos de personas descendieron este sábado del principal cerro de Caracas, conocido como el Ávila y oficialmente Waraira Repano, con palmas amarradas para celebrar...

Sube a 226 cifra de muertos por derrumbe de discoteca en República Dominicana

Las muertes ocasionadas por el derrumbe de una discoteca en República Dominica subieron a 226, informaron este sábado las autoridades, que completaron en la...

Fuerza vecinal oficializó candidaturas ante el CNE

En la jornada final para la presentación de postulaciones de cara a las elecciones del 25 de mayo, el partido independiente Fuerza Vecinal inscribió...

La Alianza Democrática inscribió sus candidatos para las elecciones del 25 de Mayo

Bernabé Gutiérrez, Secretario General Nacional de Acción Democrática y Diputado a la Asamblea Nacional, acompañado de los representantes de Alianza Democrática, consignaron ante el...

Trump exime a dispositivos electrónicos de aranceles recíprocos

Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de los llamados aranceles recíprocos...