26.5 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro: El sector está en un proceso de recuperación

Fecha:

Comparte:

El directivo de Fedeagro aseguró que Venezuela tiene el poder de abastecer el 70% de las necesidades nutricionales a los efectos de la salud alimentaria y exportar para generar las divisas e importar el 30% restante

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, aseguró que el sector está en un proceso de recuperación, insistiendo en que luego de una caída en rubros tan importantes como el maíz y hortalizas de más del 70%, están recuperando terreno.

Añadió que el fantasma del desabastecimiento no va a volver y “hay que generar confianza en el sector agropecuario del país”.  

En entrevista con  Román Lozinski para el Circuito Éxitos indicó que los hortaliceros cancelan hasta cuatro veces menos de lo que los consumidores pagan en anaquel, advirtiendo que si el país tuviera mejores condiciones, el consumidor pagaría 30 o 40% menos en alimentos.

Recordó que esta nueva orden y la escasez del diésel se da en medio de un entorno muy difícil con las importaciones sin aranceles, sin embargo, señaló que con la ayuda del Gobierno han logrado frenar estas importaciones desproporcionadas.

Seguridad alimentaria

Rodrigo Agudo, director del Instituto Venezolano de la Leche y de la Carne y asesor alimentario de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), resaltó que por ley, el Estado debe garantizar la seguridad alimentaria, dándole preferencia a la producción nacional, cosa que no ha hecho.

«El futuro nuestro no es reconstruir a Venezuela, es construir una nueva donde el sector agroalimentaria va a ser uno de los ejes de desarrollo del país porque el petróleo solo no puede garantizar  el desarrollo» acotó.

Recalcó que Venezuela tiene el poder de abastecer el 70% de las necesidades nutricionales a los efectos de la salud alimentaria y exportar para generar las divisas e importar el 30% restante.

«Hoy el venezolano consigue productos hechos en el país, pero tras el gran esfuerzo de los productores. Para eso necesitamos un sistema financiero que no existe y velar por su calidad» dijo.

Con información de Circuito Éxitos

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Warner Bros Discovery realizará documental del beso entre Rubiales y Hermoso

Warner Bros Discovery anunció que producirá un documental sobre el beso entre el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales...

ELN descarta firmar la paz con gobierno de Gustavo Petro

En una entrevista con el programa Los Informantes, El Ejército de Liberación Nacional (ELN) descartó la posibilidad de firmar la paz con el Gobierno...

Mercer Venezuela: Trabajadoras domésticas en Venezuela pueden recibir ingresos de más de 300 dólares al mes

La mayoría son mujeres de más de 40 o 50 años de edad, explica el profesor José Adelino Pinto El industriólogo José Adelino Pinto, profesor...

Alcaldía de Caracas otorga prórroga para el registro y pago del Impuesto sobre Vehículos

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) informó a todos los ciudadanos que otorgaron "una prórroga...

«Otra buena noticia para nuestra iglesia venezolana»: Cardenal Baltazar Porras celebró canonización de la madre Carmen Rendiles (+Video)

El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras Cardozo, expresó su alegría por el anuncio de la Santa Sede sobre la...