21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Capacitación presencial y en línea para la regeneración de suelos venezolanos ofrece Un Mundo Productivo

Fecha:

Comparte:

«La realidad actual nos obliga a abrir esta escuela», indicó el presidente de Un Mundo Productivo, Andrés Dupouy

Un Mundo Productivo anunció el próximo lanzamiento de una escuela de capacitación (en línea y presencial) para la regeneración de los suelos del campo venezolano.

Con estas capacitaciones los productores venezolanos podrán aprender a reemplazar los fertilizantes, herbicidas e insecticidas. «Son insumos de difícil acceso y muy costosos por la especulación. Con nuestros cursos la gente va a aprender a cómo no necesitar más eso a mediano plazo, mediano plazo podemos decir de 6 meses a un año dependiendo de cada finca. Debe haber una transición en la que pueden avanzar con lo que tengan. Todos en sus fincas tienen una vaquita, un burro, un caballo de donde pueden obtener estiércol y con eso hacer compost biocompleto que luego podrán replicar en toda la finca. La realidad actual nos obliga a abrir esta escuela», indicó el presidente de Un Mundo Productivo, Andrés Dupouy.

De momento, el objetivo de este proyecto es producir más alimentos en respeto con el medio ambiente y regenerar 10 mil hectáreas de suelo en el país: “Es un propósito humilde, porque diez mil hectáreas son 4 o 3 fincas grandes, pero debemos alcanzar eso para después ir por 50 mil más. Esto pudiera hacerlo yo solo, pero en cambio con nuestra escuela y llegamos a 25 productores, podemos lograrlo en dos meses. Y esa regeneración permitiría que esos suelos produzcan de verdad», comentó.

«Una vez que arranquemos a trabajar, me quiero ir inmediatamente a otros rubros principales como: maíz, arroz, cacao y la ganadería. Los ganaderos se pueden beneficiar de todo esto y a su vez contribuir al medio ambiente», dijo.

Las capacitaciones online, a costos asequibles, comenzarán en las próximas semanas: “Nuestra meta es llegar a los lugares más recónditos de Venezuela y fuera de ella; para  posteriormente hacer  lo propio con los cursos presenciales”, dijo.  Destacó además, que para sortear las dificultades de movilidad (combustible) y conexión de internet en el país, decidieron impulsar simultáneamente las inducciones a modo online. «La gente podrá descargar nuestros cursos en sus computadoras o teléfonos y llevárselos a sus fincas».

El productor considera que se está haciendo mal manejo de las tierras. «Se están olvidando de los principios de la naturaleza, se están produciendo alimentos que no todos son muy sanos, hay prácticas que están dañando el medio ambiente que yo le estoy dejando a mis hijos. Yo vengo de una familia que toda la vida ha sido agricultora, gracias a eso he descubierto que hay nuevas formas de producir más y mejores alimentos, pero al mismo tiempo siendo respetuosos con el medio ambiente. Quiero que todos los pequeños y grandes agricultores aprendan y así también esto les permita bajar los costos de producción».

Para mayor información: www.unmundoproductivo.com7 contacto@unmundoproductivo.com

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...

Explosión en subestación eléctrica en Aragua dejó un fallecido y cuatro heridos

La tarde de este martes se resgistró una explosión en la subestación eléctrica de El Macaro, en el estado Aragua, lo que dejó un...

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...