22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Andrea Rondón: La nueva normativa del Insai atenta contra la libertad económica

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, considera que el registro electrónico al Sigesai, para solicitar permisos de movilidad de alimentos, podría resultar «traumático» para algunos productores

La directora de Comité de Derecho de Propiedad del Cedice Libertad, Andrea Rondón, advirtió que la nueva normativa implementada por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), en la que se condiciona la movilización de productos vegetales dentro del territorio venezolano al registro en el Sistema Integrado de Gestión para la Movilización Animal y Vegetal (Sigesai), afecta la libertad económica.

En una entrevista concedida a La Prensa de Lara, la jurista recordó que una medida similar se aplicó entre los años 2010 y 2014, generando «incertidumbre» en el sector agrícola nacional.

Detalló que el motivo por el que la nueva normativa, que entró en vigencia este 1º de agosto, atenta contra la libertad económica es «porque ya no puedes mover libremente el producto o el resultado de tu trabajo».

La providencia insta a las personas naturales a estar inscritas en el Registro Campesino, mientras que las figuras jurídicas deben mantener actualizado el Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (Runsai).

Para obtener el permiso de transporte de cualquier producto de origen vegetal, los productores deben acceder a la página oficial del Sigesai.

Transición compleja

Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, considera que pese a tratarse de un sistema moderno y positivo a largo plazo, el registro podría resultar conflictivo en algunas zonas del interior del país donde los cortes de energía eléctrica y la conexión irregular a internet son una constante.

Insiste en que podría tratarse de un proceso «traumático» para algunos productores, ya que una parte importante de los miembros de este sector no cuentan con computadoras o teléfonos inteligentes.

Bajo este orden de ideas, el representante gremial solicitó a la presidente del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai), Tibisay León, a que se mantenga vigente -de forma simultánea- la regulación anterior denominada Sistema para la Movilización Animal y Vegetal (Sigmav), hasta lograr el registro total de los productores en el nuevo sistema.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello confirma detención del tiktoker Leito Oficial: Será juzgado por delitos de odio

"Es público, notorio y comunicacional la campaña mediática que tenía ese caballero", enfatizó El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, confirmó este jueves la detención...

La Vinotinto se mantiene en el puesto 47 del ranking FIFA 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves, y en...

Pablo López maniató a los bates de Chicago en triunfo de Minnesota

El lanzador venezolano, Pablo López se reencontró con su mejor versión este miércoles, al lanzar una joya de siete entradas en la victoria de...

INTT suspende la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad en Venezuela

La información la dio a conocer el presidente del Instituto de Transporte, Luis Granko El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko dio a...

Kanye West confirmó ruptura con Bianca Censori: Mi bebé huyó

Kanye West confirmó, a través de una canción, que su esposa puso fin a la relación de ambos, después de unas publicaciones controversiales del...