30.1 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025
Publicidad

Alexis Algarra: Al año se pierden más de 500 mil reses a manos de la delincuencia

Fecha:

Comparte:

El dirigente campesino manifestó que “la mayor cantidad de territorio nacional es rural y eso está lleno de familias y personas que tienen expectativas aspiraciones y necesidades de vida como las pueden tener quienes viven en las ciudades”

Alexis Algarra, presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), explicó que «esta nueva tribuna campesina analiza muchas situaciones que ocurren en la ruralidad venezolana, más allá de los actores específicos sino de unas 600 mil familias que tienen problemas y sueños que visibilizar. Al año se pierden más de 500 mil reses a manos de la delincuencia.

Lamentó las condiciones de desventajas que tienen estas familias, agregando que “el tema de los servicios públicos es un gran reto”.

Destacó que la falta de internet es uno de los problemas neurálgicos que afectan a la ruralidad venezolana, agregando que “no hay conectividad, es muy pobre y solamente algunos privilegiados” tiene conexión debido a sus posibilidades económicas “y eso es algo sumamente grave”.

“Hacia allá nos debemos orientar a masificar los servicios públicos y darle un cariñito a la ruralidad”, aseveró al tiempo que agregó que lo mismo sucede en los ámbitos educativos y sanitarios con escuelas y dispensarios médicos deteriorados y escasez de personal y equipos.

Cuestionó la ausencia de una política de seguridad de Estado orientada a combatir la delincuencia en el campo y “eso ha llevado a la proliferación de los delitos en las zonas rurales”.

Resaltó que «los índices delictivos han aumentado. Estimamos que al año se pierden reses a manos de la delincuencia” con los temas del abigeato, secuestro y extorsión son males que afectan a las comunidades rurales”.

Desde el lado positivo, opinó que «la gente rural es más solidaria, se ayudan los unos a los otros. Es algo muy bonito e inspirador y ocurre día a día en el campo venezolano”.

Para finalizar resaltó que “la aspiración es elevar la calidad de vida de las personas que viven en los sectores rurales de Venezuela, y esa es una de nuestras grandes metas”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Hombre humilde e incansable luchador social”: Maduro transmite sus condolencias a familiares de José Mujica por su fallecimiento

El mandatario Nicolás Maduro envió este martes un mensaje de condolencias y solidaridad a familiares y amigos del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica tras...

González Urrutia cree que la «justicia llegará» tras declaración de Oficina de DDHH de ONU

El líder opositor, Edmundo González Urrutia, aseguró este martes que la "justicia llegará" luego de que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU...

Jorge Barragán reta a un debate a Maduro Guerra: Los caraqueños no quieren mensajes de texto, quieren propuestas

Este martes, Jorge Barragán, candidato a la Asamblea Nacional por la Alianza Lápiz en Caracas, encabezó el Foro “Elecciones 2025” con estudiantes de Movimiento...

José «Pepe» Mujica, el guerrillero que llegó a presidente y siempre vivió con lo justo

José Mujica nació en 1935, con raíces de una familia humilde en el barrio Paso de la Arena, en Montevideo. Su padre, granjero descendiente...

Administración Trump pide al Supremo que permita reanudar expulsiones de venezolanos

El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más...