Siendo el décimo país con la mayor producción de camarón cultivado en el mundo, los acuicultores venezolanos están llevando a cabo campañas para incentivar su consumo interno, destacando la calidad del rubro, comparable a la exportación, así lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, Eduardo Castillo.
«Nuestro consumo es relativamente bajo», considerando que en el país «hemos visto el camarón siempre como algo muy elitesco», añadió al tiempo que destacó la calidad de las especies que incluso destaca a nivel de competitividad en el exterior.
En entrevista para Fedecámaras Radio, el representante del sector recordó que el camarón producido en Venezuela «es un producto de alta calidad» y «es el mismo que nosotros exportamos a Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, incluso hasta China».
El directivo mencionó que la industria del camarón se concentra en las costas del lago Maracaibo, abarcando principalmente los estados de Zulia y Falcón.
Asimismo, destacó que el crecimiento a nivel de exportación ha sido producto del esfuerzo de trabajadores de la industria de la acuicultura, «que son gente muy visionaria que han ido evolucionando desde las producciones agrícolas».