23.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Sumo venezolano se pierde Suramericano de Buenos Aires por falta de apoyo

Fecha:

Comparte:

Aunque se piense que el sumo no es un deporte que pueda tener popularidad más allá de tierras niponas, en Venezuela tenemos una selección de este deporte, que lamentablemente no cuenta con el apoyo necesario para poder salir a competir

El sumo es un deporte de contacto que podría catalogarse como un tipo lucha libre originario de Japón (es el deporte nacional de ese país), y que a pesar de ser considerado como un arte, logró trascender fronteras y aquí en Venezuela tenemos una selección de este deporte.

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

Contrapunto contactó a Duglexer «Musampa» González, miembro de la Federación Venezolana de Sumo (Fevesumo), quien explicó las expectativas del equipo para el Suramericano de esta disciplina a disputarse en Buenos Aires, Argentina este 4 y 5 de mayo. Sin embargo, las noticias no fueron buenas.

«Lamentablemente no vamos a participar porque no hubo financiamiento por parte del Estado, y por medios propios no se hace más fácil por la realidad país» comentó González «Se hizo todo lo posible para contar con patrocinio privado y creo que la crisis pudo más que la organización que teníamos preparando»

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

«Eramos ocho atletas que iban a competir en las diferentes categorías: masculino, femenino y por equipos. Estuvimos trabajando todos los aspectos técnicos y espirituales para representar a nuestro país, pero al final no se nos dio» lamentó González.

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

«A diferencia de los deportes priorizados, nosotros hemos jugado un papel muy importante a nivel internacional, pero lamentablemente este sería el cuarto año consecutivo que no vamos a la justa continental» agragó Musampa.

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

«Se viene el mundial en Honolulu, Hawai, pero es preocupante por la cuestión del visado, ya que es en EEUU, lo que quiere decir que se tendría que gestionar todo por Bogotá, lo cual sería otro tema logístico» comentó González.

«Debemos seguir trabajando para no perder la esperanza de llevar el sumo venezolano a lo más alto a nivel mundial» finalizó

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Explosión en subestación eléctrica de El Rosal dejó sin luz a seis sectores de Chacao

El alcalde de Chacao detalló las comunidades que se vieron afectadas por la explosión en la subestación eléctrica Una explosión seguida de un incendio en...

¿Quiénes son candidatos en el municipio San Cristóbal en el estado Táchira para las elecciones regionales?

San Cristóbal es la capital del estado Táchira que cuenta con 29 municipios en su territorio. Tomando como referencia el Registro Electoral de las...

¿Cuáles son los candidatos a la Alcaldía de Guanare este #27Jul?

El estado Portuguesa está integrado por 14 municipios, y el municipio Guanare es la capital del estado y posee alrededor de 152.498 y total...

Tenis de mesa criollo buscará sumar puntos en el ranking mundial en Argentina

La selección nacional de tenis de mesa llegó a Argentina para disputar el WTT Contender Buenos Aires 2025, desde el 23 al 27 de...

Conozca los aspirantes a la alcaldía de Cumaná este #27Jul

En el municipio Sucre del estado Sucre está ubicada Cumaná, la primogénita del continente, y en ella cinco candidatos se disputan su alcaldía. Según...