28.4 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Italo Ferreira, de improvisar tablas de surf con tapas de cajas a lograr la dorada en Tokio 2020

Fecha:

Comparte:

Alcanzó la gloria máxima en Tokio y disfruta de su gran momento deportivo. Tras la conquista, expresó: «Entrené mucho, durante meses. Ahora mi nombre está escrito en la historia del surf»

El brasileño Italo Ferreira se convirtió en el primer deportista en conseguir la medalla dorada en surf, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fueron muchos los días en los que el atleta de 27 años soñó con esta conquista y cuando era un niño llegó a improvisar tablas de telgopor. Una vida de película.

Ferreira nació en 1994 en un humilde barrio de Baía Formosa, Brasil. Su madre era empleada en un bar, mientras que su padre se dedicaba a la pesca. Así fue como el campeón olímpico conoció el surf, aunque claro que estaba muy lejos de acercarse al que practica como profesional.

Es que mientras su papá vendía lo que pescaba en las playas, él agarraba las tapas cajas de las cajas de poliestireno donde estaban guardados los pescados y las usaba como una especie de tablas en el mar.

De hecho, en una entrevista con OUL manifestó: «Mi padre se enfadaba porque no tenía cómo congelar el pescado después. Ahí agarraba un espeto de churrasco que había en la playa, lo colocaba de un lado al otro y juntaba el porexpán para que pudiera seguir usándolo».

Tras mucho esfuerzo y luego de usar durante un buen tiempo las tablas prestadas de sus primos, la familia logró comprarle una nueva para que pudiera empezar a practicar, actividad que llevaba a cabo una vez que salía de la escuela.

Sin apoyo económico, Ferreira comenzó a pedir dinero para viajar a competir, hasta que un día llamó la atención de Luiz Campos, el mayor cazatalentos del surf, quien lo reclutó. A los 13 tuvo su primer torneo internacional y desde ahí no paró más.

En 2011 logró dos victorias en el campeonato del mundo junior y con 20 años alcanzó la elite de la disciplina luego de clasificarse al World Championship Tour de la World Surf League. Posteriormente, en 2019, fue campeón del mundo en los Juegos Mundiales de Surf y más tarde de la World Surf League.

Ahora alcanzó la gloria máxima en Tokio y disfruta de su gran momento deportivo. Tras la conquista, expresó: «Entrené mucho, durante meses. Ahora mi nombre está escrito en la historia del surf».

Con información de TyC Sports

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedeindustria: Debemos crear modelos que sustituyan importaciones innecesarias y prioricen la producción nacional

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, insistió en la necesidad de que se cree un modelo...

Índice Bursátil Caracas cerró en 311.932,56 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 311.932,56 puntos con una variación de 4.217,84 puntos (+1,37%),...

Maduro sobre oposición electa a la Asamblea Nacional: «Ojalá esta vez tomen el camino de respeto»

El mandatario Nicolás Maduro envió este jueves un mensaje a los dirigentes opositores que fueron electos para el período legislativo del 2026-2031 y manifestó...

Detienen a mototaxista por homicidio de su compañero en Los Teques

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Enmanuel David Ramírez Guerrero, de 33 años, conocido como "El Portugués", por...

Francisco Rodríguez: Existe peligro que Venezuela vuelva a entrar en hiperinflación

Francisco Rodríguez, economista, advirtió que Venezuela está en peligro de volver a entrar en hiperinflación, como consecuencia de que el gobierno norteamericano de Donald...