19.8 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

COI defendió a la boxeadora Imane Khelif: «Nació mujer y boxea como mujer»

CNN

Fecha:

Comparte:

Khelif no es la única que está siendo objeto de un escrutinio masivo por su presencia en París. La boxeadora Lin Yu-ting, de Taiwán, también está en el punto de mira tras años de competición amateur

El portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), Mark Adams, dijo este viernes en rueda de prensa que la boxeadora argelina Imane Khelif que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 «nació mujer, fue registrada como mujer, vive su vida como mujer, boxea como mujer, tiene un pasaporte de mujer».

«Este no es un tema transgénero», añadió Adams.

Khelif es una mujer cisgénero, o sea, no es una mujer trans, con lo cual su identidad de género se alinea con el sexo que se les asignó al nacer. A pesar de eso, ha sido objeto de múltiples especulaciones sobre su identidad de género.

Khelif ganó el jueves su primer combate olímpico después de que su rival, la italiana Angela Carini, abandonara el ring tras solo 46 segundos.

Carini declaró que se rindió por un intenso dolor en la nariz tras los primeros puñetazos, y el combate desencadenó una avalancha de insultos en internet, con comentarios transfóbicos en los que llaman «hombre» a Khelif por una supuesta ventaja física.

El COI aclaró que «no se trataba de un hombre luchando contra una mujer», y que «científicamente hay consenso al respecto».

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que visitó el jueves a los atletas italianos en la Villa Olímpica, afirmó que «no fue un combate igualitario», y añadió que desde 2021 se había opuesto a permitir que atletas con características «genéticamente masculinas» compitieran contra mujeres.

El COI dice estar «en estrecho contacto con los atletas y su entorno» ante la cantidad de insultos que circulan por internet.

Más casos

Khelif no es la única que está siendo objeto de un escrutinio masivo por su presencia en París. La boxeadora Lin Yu-ting, de Taiwán, también está en el punto de mira tras años de competición amateur.

Su presencia ha reavivado el debate sobre la participación de mujeres con diferencias de desarrollo sexual o DSD en competiciones femeninas.

Hay muchos tipos de DSD, un grupo de condiciones raras en las que intervienen genes, hormonas y órganos reproductores. Algunas personas con DSD se crían como mujeres pero tienen cromosomas sexuales XY.

En marzo de 2023, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por su sigla en inglés), a la que le fue retirado el reconocimiento del COI, descalificó a las atletas Lin Yu-ting e Imane Khelif de los Campeonatos Mundiales de Boxeo Femenino de la IBA celebrados en Nueva Delhi.

La IBA emitió un comunicado el miércoles en el que afirmaba que ambas boxeadoras «no se sometieron a un examen de testosterona» el año pasado, sino que fueron «sometidas a una prueba separada y reconocida, cuyos detalles son confidenciales».

El portavoz del COI, Mark Adams, rechazó esa prueba y dijo que «fue una decisión arbitraria tomada de la noche a la mañana por parte del director ejecutivo».

«Si empezamos a actuar en cada asunto, en cada acusación que surge, entonces empezamos a tener el tipo de cacería de brujas que estamos teniendo ahora», añadió.

El COI está a cargo del boxeo en París porque la IBA fue expulsada de los dos últimos Juegos Olímpicos debido a años de problemas de gobernanza, falta de transparencia financiera y muchos casos percibidos de corrupción en el arbitraje.

Sobre la cuestión más amplia de la participación de mujeres con DSD en competiciones, Mark Adams ha declarado que no existe «consenso científico ni político sobre el tema», describiéndolo como un «campo de minas», pero que el COI «estaría interesado en oír hablar de tal solución o tal consenso».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El dólar del BCV superó los Bs 55 para este miércoles #22Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 22 de enero será...

Trabajadores demandan aumento salarial mientras el gobierno insiste en la bonificación

El mandatario Nicolás Maduro anunció que se consolidará el ingreso integral. Organizaciones sindicales rechazan que no se toque el salario mínimo "Vamos a consolidar sustancialmente...

Álvaro Uribe recibe como un honor que la “tiranía” lo considere su enemigo

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó este martes a la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 de declararlo como enemigo público de...

AN declara a Álvaro Uribe e Iván Duque como enemigos de Venezuela

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó este martes declarar como "enemigos públicos y despreciables" a los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván...

Maduro declara al Consejo Económico en sesión permanente y lo llama a asumir el “nuevo momento” de la economía del país

Nicolás Maduro lideró este martes una reunión del Consejo Económico y lo declaró en sesión permanente y lo llamó estar al frente del momento...