Cigarros, monos deportivos, supersticiones y la obsesión por el 4-3-3 esto es Maurizio Sarri
Nacido en Napoli de padres toscanos, Maurizio Sarri es un caso digno de estudio. Crece en provincia de Bergamo, en el norte de Italia y divide su vida entre los campos de las ligas no profesionales y su empleo en “Banca Toscana”. Comienza a entrenar en 1990 el U.S.D. Stia, un equipo de un pequeño pueblo en la provincia de Arezzo pasando luego por el Faella. Ambos equipos militaban en la segunda categoría nacional, equivalente al séptimo escalón jerárquico del fútbol italiano.

Tras tres temporadas Sarri, logra avanzar a la siguiente categoría llamada “Promozione” donde será director técnico del Cavriglia y el Antella, ambas ascendidas al campeonato “Eccellenza”, el penúltimo escalón antes del fútbol profesional. Inmediatamente tras este resultado en el año 1999, a los 40 años de edad, decide abandonar su trabajo en el banco para dedicarse a su pasión.
En el año 2000 es elegido como entrenador del Sansovino, equipo que asciende del “Eccellenza” a la Serie C2, correspondiente al nivel más bajo del fútbol profesional italiano. Con este equipo salió campeón de la Coppa Italia Serie D. Tres años después llega al Sangiovese y obtiene el octavo puesto en la Serie C1. Tras su éxito logra saltar a la Serie B, donde dirige el Pescara y lo lleva a ocupar el puesto número 11.
El 31 de octubre 2006 es llamado por el Arezzo para substituir a Antonio Conte hasta marzo 2007. En la temporada 2007-2008 vuelve a la Serie C dirigiendo al Hellas Verona, de donde es relevado del cargo tras haber obtenido un solo punto en 6 jornadas. En el año 2010 comienza oficialmente la escalada de Maurizio Sarri hacia la elite del fútbol. A pesar de su intención de no entrenar más en Serie C, es convencido por los dirigentes del Alessandria para ser su entrenador. Tras la debacle económica del equipo es exonerado del cargo y ficha para Empoli, equipo con el que logrará ascender a la tan esperada Serie A en el temporada 2013-2014.
Su debut en Serie A se da por fin la temporada siguiente, logrando con el equipo toscano cerrar en el puesto numero 15 cosechando 42 puntos. El 11 de junio 2015 firma finalmente con el Napoli, en substitución de Rafael Benitez. Con el equipo de sus sueños logra un tercer lugar y dos segundos lugares, memorable su última temporada la 2017-2018 cuando logra marcar el récord de puntos obtenidos (91) a tan solo 4 puntos de la Juventus. Estos resultados no hicieron más que afirmar lo que Maurizio Sarri se convertiría para Napoli. Un emblema, una insignia, un apodo: “comandante”, son solo algunos elementos del lazo que se formó entre el entrenador y la ciudad. Famosa la frase de Gianmarco Volpe creador de la página “Sarrismo-Gioia e Rivoluzione” (Sarrismo-Alegrìa y Revoluciòn): “Maurizio es hijo de Napoli, Maurizio es estandarte de Napoli, Maurizio es Napoli y Napoli es Maurizio”.

Finalmente el 23 de mayo 2018 el presidente del Napoli, Aurelio De Laurentis, oficializa el final de la era Sarri.
El siguiente 14 de julio es contrato por el Chelsea, nuevamente en substición de Antonio Conte. Su año en Inglaterra es bastante complicado debido al duro proceso de adaptación, sin embargo consigue un tercer lugar y salir campeón de la Europa League.

Por último, el 16 de junio 2019, es anunciado oficialmente como nuevo entrenador de la Juventus. Un traspaso que se mancha de “traición”, un duro golpe para la afición “napoletana”, obligada a observar a su ídolo dirigiendo su acérrimo rival. Un personaje complejo y casi único, Maurizio Sarri un fumador de 4 cajas de cigarro diarias, su vestuario nada elegante y su fuerte tendencia hacia las supersticiones hacen de este hombre uno de la antítesis del fútbol moderno y un ejemplo de superación y amor por este deporte.
