18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Barranquilla pide autorización para ingreso de público al Colombia-Venezuela

Fecha:

Comparte:

El alcalde Jaime Pumarejo solicitó que se permita una ocupación del 15% del aforo del estadio Metropolitano, equivalente a unas 5.000 personas

La alcaldía de Barranquilla solicitó al Gobierno Nacional que, permita el ingreso de público al partido de la primera jornada de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, que disputarán Colombia y Venezuela el próximo 8 de octubre, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de esa ciudad caribeña.

En una carta enviada a los ministerios del Interior y de Salud, el alcalde Jaime Pumarejo solicitó que se permita una ocupación del 15% del aforo del estadio Metropolitano, es decir, unas 5.000 personas.

El principal argumento que esgrime la alcaldía es que, Barranquilla ya presenta una importante mejoría en los indicadores de salud pública, por lo que «la ciudad está más que preparada para seguir avanzando en su recuperación económica».

Luego de que la carta se hiciera pública, la Alcaldía emitió un comunicado en el que señaló que revisó con el Gobierno «indicadores de salud y los avances del proceso de apertura de Barranquilla».

Aunque no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), se espera que la iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla cuente con el respaldo del organismo que rige este deporte en el país.

Barranquilla, que en junio y julio se convirtió en el principal foco de la pandemia de la COVID-19 en el Colombia, actualmente se encuentra en un proceso de recuperación que le ha permitido a los ciudadanos regresar a sus actividades normales, por lo que la Alcaldía puso en marcha un plan con el cual busca recuperar empleos que se perdieron durante la cuarentena.

Lo que más se destaca de las cifras de COVID-19 en Barranquilla es que de los 37.600 contagiados que ha tenido la ciudad, 34.860, que corresponden al 92%, ya están recuperados. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...