27.1 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

En Claves| 7 razones para seguir los Juegos Panamericanos

Fecha:

Comparte:

Son 1.013 millones de personas, el número de habitantes del continente americano, las que repartidas por sus 41 países podrán animar a sus representantes deportivos en los Juegos Panamericanos que se inaugurarán este viernes en Lima, si bien algunas competiciones ya adelantaron a este miércoles su inicio.

Pero el interés de estos Juegos no se limita a su área de influencia directa. Hay muchos motivos para seguir los Panamericanos desde cualquier parte del mundo, seas o no panamericano.

Estos son siete razones para hacerlo:

1. Por su calidad:

Los Juegos reunirán a 109 medallistas olímpicos. Entre ellos suman 65 medallas de oro en la máxima cita deportiva universal.

2. Por su cantidad:

Serán cerca de 6.700 deportistas los que competirán en 39 disciplinas, la mayoría de ellas olímpicas. Sólo los Juegos Olímpicos y los Asiáticos, cuyas últimas ediciones se cerraron por encima de los 11.000 participantes, superan esa capacidad de convocatoria.

3. Por su novedad:

Tres deportes, el surf, el físicoculturismo y el baloncesto 3×3, debutarán en los Juegos, al igual que modalidades de pruebas ya existentes, como el ciclismo BMX estilo libre. También puede haber otros estrenos, como el de Aruba e Islas Vírgenes Británicas en el podio: son los dos únicos países sin medalla en la historia de los Panamericanos y ahora tienen serias opciones de ganar un metal.

4. Por sus premios:

Veintidós deportes serán clasificatorios para Tokio. La mayoría, por tiempos y mediante puntos para la clasificación mundial. Pero el tenis, el balonmano, la hípica, la vela y los clavados darán plaza directa.

5. Por sus nombres:

La presencia en Lima de figuras de talla mundial como Caterine Ibargüen, Yulimar Rojas, Justin Gatlin, Nicolás Laprovittola, Mijaín López, Mariana Pajón y Elaine Thompson tienen peso suficiente para hacer de los Juegos una cita inolvidable.

6. Por las despedidas:

Pueden ser los últimos Panamericanos para figuras del deporte continental como el karateca venezolano Antonio Díaz, el baloncestista argentino Luis Scola, el nadador estadounidense Nathan Adrian o el gimnasta chileno Tomás González.

7. Por sus incógnitas:

El medallero final debe refrendar o dar la vuelta a las tendencias apuntadas en Toronto 2015. Algunas preguntas que esperan respuesta: ¿Volverá México al podio? ¿Sufrirá un bajón Venezuela como consecuencia de su situación económica? ¿Colombia mantendrá su tendencia al alza? ¿Cuánto subirán Perú y Chile, organizadores de estos y los siguientes Panamericanos? 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Congreso médico Galeniux llega a Caracas este 5 y 6 de junio

Caracas será la sede de uno de los eventos médicos más relevantes del año, el Congreso Médico Galeniux, que se llevará a cabo los...

Delcy Rodríguez realizó evaluación del plan el «Metro se Mueve Contigo»

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, tuvo una reunión de trabajo con las autoridades de la compañía involucradas en el Plan Metro se Mueve Contigo...

Comerciantes de Brión participaron en ponencia para «adquirir nuevos conocimientos en ventas y marketing digital»

La Cámara de Comerciantes e Industriales del Municipio Brión llevó a cabo la ponencia "Transforma, Conquista e Impulsa", dirigida a sus agremiados e impartida...

Concurso Nacional Fotografía y Trabajo invita a retratar «La belleza de servir»

Concurso Nacional Fotografía y Trabajo invita a retratar "La belleza de servir". El Concurso Nacional Fotografía y Trabajo abre su cuarta edición bajo la temática...

OPS registra 221 casos confirmados y 89 defunciones por fiebre amarilla en cinco países latinoamericanos

El riesgo para la salud pública es alto, alertó la organización Con base en una nueva evaluación rápida de riesgos (RRA, por sus siglas en...