25.8 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

El COI se da un plazo de 4 semanas para decidir un posible aplazamiento de Tokio 2020

Fecha:

Comparte:

Las autoridades olímpicas al parecer han abierto los ojos y han escuchado el clamor mundial de una suspensión de la magna cita deportiva, en donde el coronavirus sigue y seguirá representando un peligro para la humanidad

El máximo organismo deportivo quedó acorralado por la presión internacional de comités olímpicos nacionales y federaciones de peso, como las estadounidenses de Atletismo y Natación, que habían pedido el sábado un aplazamiento.

La máxima cita del deporte universal corría el riesgo de celebrar unos Juegos tristes, con la ausencia de muchos países que se encuentran librando una dura batalla contra el virus chino.

El Comité Olímpico Internacional (COI), se ha dado un plazo de cuatro semanas para estudiar qué hacer con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, «incluyendo el escenario del aplazamiento», tras la crisis sanitaria mundial que ha desencadenado la pandemia de coronavirus.

Está previsto que los Juegos Olímpicos, se disputen del 24 de julio al 9 de agosto, seguidos dos semanas después por los Juegos Paralímpicos, del 25 de agosto al 9 de septiembre.

«La suspensión no está en la agenda», indicó el COI en un comunicado, tras una reunión de su Ejecutiva, encabezada por el presidente Tomas Bach.

«A la luz del empeoramiento de la situación a nivel mundial, la Ejecutiva ha dado hoy el primer paso en la planificación de los posibles escenarios», dice la nota.

«El COI, en cooperación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, iniciará conversaciones detalladas para completar su evaluación de la rápida evolución de la situación sanitaria mundial y sus repercusiones en los Juegos Olímpicos, incluida la hipótesis del aplazamiento», señala el primer organismo deportivo mundial.

«El COI confía en que habrá finalizado estas discusiones dentro de las próximas cuatro semanas y aprecia mucho la solidaridad y la colaboración de los comités olímpicos nacionales y de las federaciones internacionales para apoyar a los atletas y adaptar la planificación de los Juegos».

Con información de EFE y Diario AS

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vladimir Padrino López sobre jornada electoral #25May: No se ha presentado ningún accidente

Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, ejerció su derecho al voto este domingo y destacó la participación de los venezolanos en este proceso...

Diosdado Cabello ejerció su derecho al voto: Es una participación de verdadera democracia

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), llegó junto a su familia a la unidad educativa Rafael María Baralt, para...

Diosdado Cabello: “Venezuela vota en absoluta calma”

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que el país se encuentra en absoluta calma y no se han registrado alteraciones del orden público...

Centros de votación de la zona central del 23 de Enero están 100% operativos y con poca afluencia de electores

A poco casi cinco horas de haber comenzado el proceso electoral para elegir a gobernadores, diputados a los consejos legislativo y parlamentarios para la...

Ministro Ñáñez: Hoy el pueblo se manifiesta como gran decisor del futuro del país

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, envió un mensaje al pueblo venezolano que este domingo decide por su futuro en la...