26 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Con siete mundiales: Luis Marquina es el más duro del dominó en Venezuela

Arnaldo Fernández l @fernandzarnaldo Fotos: Jonathan Lanza

Fecha:

Comparte:

El dominó en Venezuela es más que un simple juego de mesa, es un deporte de la mente con gran cantidad de jugadores y atletas federados

Esta disciplina, además ser vista como un sano esparcimiento o como el juego que no puede faltar en las reuniones de los venezolanos, también se practica profesionalmente y cuenta con campeones en distintas categorías como Luis Marquina.

Hablar de Luis Marquina es hablar de palabras mayores, no solamente en el dominó nacional, sino también en el plano profesional, con siete campeonatos del mundo certificando su calidad.

Para conocer más acerca de su trayectoria, el equipo de deportes de Contrapunto se trasladó al Comité Olímpico Venezolano donde tuvo una amena charla con el heptacampeón mundial.

Primeros pasos

Luego de entrar a la Federación Venezolana de Dominó, Marquina disputó su primer campeonato en equipo junto a su hermano, en el cual saldrían campeones.

Al obtener ese primer lauro se da cuenta de que puede ser profesional en este deporte de la mente y como é mismo dice: “le fui agarrando el gustico”.

Primera experiencia representando a Venezuela

Luego de ganar su primer campeonato, seguiría disputando torneos, al primer año entró a la Selección Nacional de Dominó y adquirió los beneficios de representar a Venezuela.

“Me incentivaron los triunfos que fui alcanzando, comencé a practicar mucho y hasta el sol de hoy sigo jugando profesionalmente, obteniendo una gran cantidad de resultados”, expresó Marquina.

Siete Mundiales

En siete Mundiales de Dominó Marquina ha ganado el título, a pesar de recordarlos todos con orgullo, nos cuenta una anécdota de manera muy especial: “En 2013, en Orlando (EEUU), jugamos las tres modalidades, por pareja quedamos quinto, pero en equipo logré el título, me sentí feliz por ser mi primer triunfo en un Mundial”.

En 2014, en la modalidad por pareja, junto a su hermano se titularon campeones y le dedicaron el triunfo a se hermana fallecida, un campeonato que resultó muy emotivo.

Junto a su hermano jugó desde 2013 hasta 2017 y obtuvo resultados muy importantes.

Destaca los campeonatos individuales como los que más se celebran por lo personal del logro, y en estas instancias posee una medalla de bronce en Costa Rica, en 2017 un oro en individual y un Tour de las Américas recientemente en Panamá.

En la mesa de los grandes

Luis Marquina cuenta con siete campeonatos del mundo, solamente superado por un dominicano que tiene once trofeos en su vitrina, y por encima de su hermano que tiene seis lauros.

Marquina destaca el Tour de las Américas donde alcanzó tres títulos, que de ser tomados en cuenta como un Mundial, ya sumaría 10 trofeos.

Esperando otra Copa del Mundo

“Mi próxima meta es el Campeonato del Mundo, espero emparejar o hasta pasar el registro que tiene el dominicano”, afirmó.

Venezuela según sus palabras, es una potencia mundial en el dominó, hasta ahora llevan siete años seguidos consiguiendo cosas importantes en torneos de alta esfera.

La humildad del campeón

A pesar de tener un currículum lleno de victorias, al ser interrogado acerca de si es el máximo exponente del dominó nacional, no dice que no lo es.

“Yo digo que en el dominó no hay un mejor jugador del mundo, hay muchos buenos jugadores, los logros son los que hablan por sí solos”, afirmó.

“Mucha gente dice que yo soy el mejor jugador del mundo, de Venezuela, esa competencia entre jugadores yo no las aplico en mi juego, ni menosprecio a nadie. Sólo creo que un juego lo puede ganar cualquiera y la competencia van hablando a medida que vamos ganando”, prosiguió.

El dominó es amor

Para Marquina el dominó es todo: un juego que practica con amor y que le cambió la vida.

Este juego lo lleva a competir por el mundo y a obtener premios en metálico, aseguró estar siempre abierto a enseñarle a las nuevas generaciones y a dar clases en cualquier parte del mundo.

Foto Cortesía

Todos a jugar dominó

A todos los que quieran dedicarse profesionalmente al dominó los invita a crear su ficha técnica para participar en los estadales y así conocer esta disciplina más en lo técnico.

“Es bueno participar en torneos de la federación y aprender los beneficios que otorga el dominó para la buena salud mental, desde los niños hasta los más adultos”, finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Rodrigo Cabeza exige fe de vida tras su presunto traslado a un centro de salud después de 20 días de su detención

La familia de Rodrigo Cabeza, exministro de Finanzas del Gobierno de Hugo Chávez, detenido hace 20 días, pidió este miércoles al fiscal general, Tarek...

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...