27.6 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Venezuela celebró primera Convención Nacional de Boxeo Profesional después de 52 años

El apoyo de atletas y promotores ha evidenciado resultados positivos durante 2024 con miras seguir creciendo en 2025 | Julianis Caldera - @julianisc

Fecha:

Comparte:

Después de 52 años se llevó a cabo el país la primera Convención de Boxeo Profesional Venezolano, liderada por el comisionado nacional de boxeo, Isaac Saavedra, en la que se destacó el crecimiento de esta disciplina tanto amateur como profesional, durante el 2024.

«En lo que va de 2024 se han efectuado 53 carteleras, se han disputado 12 títulos nacionales masculinos y dos femeninos. También creamos el ranking nacional en febrero, recién asumiendo la comisión de boxeo», destacó el funcionario en exclusiva para Contrapunto.

En ese sentido, en Caracas se celebrarán dos carteleras durante el jueves y viernes en la que se disputarán títulos nacionales, de la Fedebol y Nabo, encuentros cargados de talento venezolano, de casi todos los estados del país.

Adicionalmente, se inauguró la primera mesa de trabajo de la Conversación para la preparación de los jueces, árbitros y personal técnico. Teniendo como premisa «En la preparación está el éxito».

Uno de los objetivos trazados y que ha dado buenos resultados en estos meses en volver a la época dorada del boxeo en Venezuela, comenzando con presentaciones de talentos nacionales en su suelo natal, como han sido Roger Gutiérrez, Albert Ramírez, Carlos Cañizales Joel Finol, Luis Arcón, Ender Luces, Joselyn Hernández y más peleadores criollos que han demostrado estar a la altura para grandes compromisos.

Los promotores también han aportado su granito de arena para el porvenir del boxeo venezolano, entre ellos, Rafael Morón, Juan Carlos Morfe, Jorge Fernández, que gracias a ellos también se pudo recupero el Domo José María Vargas, en el estado La Guaira, así como el Gimnasio Papa Carrillo, ubicado en Caracas.

El boxeo es otra rama que ha mostrado un desenvolvimiento importante, de la mano de Charlie Sarría, con boxeo de calle donde los jóvenes que practican esta disciplina buscan escalar posiciones, ofreciéndoles opciones de desarrollo.

En cuanto a la cartelera de cierre de gestión por el 2024, que se desarrollará este viernes en Caracas, se estarán celebrando 15 peleas, donde se disputarán distintos títulos.

«Gracias a todo el apoyo de los promotores, de algunos atletas que hoy en día no están tanto en el ring, sino que están construyendo y formando parte de esta construcción, es posible disfrutar del boxeo en Venezuela ustedes», reconoció Saavedra.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cavefar considera que aranceles estadounidenses podrían generar retrasos en la producción

La presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar), Alicia Pinedo, alertó que los aranceles del 15% aplicados por Estados Unidos a Venezuela podría...

Trasladan restos de Rubby Peréz al Teatro Nacional en Santo Domingo

El ministerio de Cultura informó que están trabajando en la celebración de un homenaje al cantante dominicano La mañana de este jueves 10 de abril...

Sheinbaum en la Celac: «No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela»

La mandataria mexicana también invitó a sus pares a celebrar una cumbre por el bienestar económico de Latinoamérica y el Caribe La presidenta de México, Claudia...

Wall Street abrió en rojo tras la espectacular recuperación del miércoles

Wall Street abrió este jueves en rojo, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía en torno a 800 puntos, hasta los...

UE suspende aranceles a EEUU por 90 días y bolsa europea asciende 8%

La Unión Europea pausará por 90 días los aranceles que previamente aprobó contra Estados Unidos. Así lo anunció este jueves la presidenta de la...