El bate «torpedo» o «banana» es un tipo de bate de béisbol con una forma curva o arqueada, diseñado para mejorar el rendimiento de los bateadores. Su diseño innovador ha generado un gran debate en las Grandes Ligas y otras ligas de béisbol, ya que rompe con la estructura tradicional de los bates rectos.
Características del bate «torpedo» o «banana»:
- Forma Curva: A diferencia de los bates convencionales, tiene una curvatura que supuestamente mejora la biomecánica del swing.
- Mayor Potencia y Control: Se cree que la curva ayuda a generar un mejor ángulo de contacto y mayor velocidad de bateo.
- Innovación en el Béisbol: Ha sido considerado un «revulsivo» porque cambia la manera en que los jugadores golpean la pelota, potencialmente aumentando su efectividad.
¿Por qué ha sido un revulsivo en las Grandes Ligas?
- Los primeros jugadores que lo han probado reportan mejoras en la velocidad de salida de la pelota y un contacto más sólido.
- Ha generado controversia porque algunos consideran que rompe con la tradición y podría dar una ventaja injusta.
- La MLB aún evalúa su legalidad y posibles impactos en el juego.
¿Quién lo inventó y por qué?
El año pasado, Aaron ‘Lenny’ Leanhardt, analista de los Yankees, licenciado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Michigan y doctor en física por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, se inventó el bate Torpedo.
La idea nació hace tres años tras algunos comentarios de los jugadores. Estudió el tipo de golpeo de sus bateadores y vio que la mayoría impactaba la pelota desde la mitad del bate y no desde el extremo, así que decidió probar algo bastante simple: si golpean desde la mitad, ¿por qué no ponemos más masa en esa zona?