Los equipos ahora podrán firmar personal asociado al sistema de la MLB con efecto inmediato para la próxima temporada de la pelota criolla.
Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua finalmente recibieron el aval de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) y podrán contar con jugadores y personal que labore en el béisbol de las Grandes Ligas luego de tres años de veto.
La noticia la dieron a conocer ambas franquicias junto con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Ahora los ocho equipos estarán en igualdad de condiciones para la temporada 2022-2023.
La OFAC durante el año 2019 metió la lupa en el béisbol venezolano y no renovó la licencia a la LVBP, para la temporada siguiente, solamente seis equipos gozaron de contar con sus máximas estrellas, vetando a los de Maracay y los de Valencia hasta el día de hoy.
La causa de la no renovación de la licencia a estos dos equipos fue porque el Departamento del Tesoro del país norteamericano había determinado que tenían relación con el Estado venezolano, y para ese entonces, las relaciones entre Venezuela y los Estados Unidos estaban mucho más rotas.
El festejo de la liga y los equipos se incrementa debido a que esta temporada apunta a ser de mucho atractivo ya que los «caballos» tienen planeado jugar en Venezuela para llegar a tono al Clásico Mundial de Béisbol. Magallanes pudiera contar con José Altuve, quien sería el segunda base titular del equipo, y Tigres tendría de regreso a Miguel Cabrera, entre muchas otras figuras.
La temporada tiene fecha de inicio para el venidera 22 de octubre y a partir de la semana siguiente algunos equipos ya estarían arrancando con los entrenamientos de pretemporada.