22.3 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Estos son los siete equipos que participarán en la Serie del Caribe Miami 2024

Fecha:

Comparte:

Las 4 novenas que obtengan la mayor cantidad de victorias disputaron las semifinales (1° vs. 4° y 2° vs. 3°) en las que los 2 ganadores disputaron la Gran Final para decidir el campeón del torneo

La Serie del Caribe 2024 será la edición número 66ª del torneo de béisbol de clubes de la Serie del Caribe, que se jugará del 1 al 9 de febrero de 2024 en el LoanDepot Park de Miami, Florida, Estados Unidos.

Esta será la primera vez desde la serie de 1991 que la Serie del Caribe se llevará a cabo fuera de Latinoamérica, así como la primera Serie del Caribe que se llevará a cabo en un estadio de las Grandes Ligas de Béisbol.

Esta serie reunirá a los equipos de béisbol profesional campeones de los torneos de los países que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe: Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México, mas los representantes de Curazao, Panamá y Nicaragua en calidad de invitados.​

Los equipos son los siguientes

Curazao: Royal Scorpions, campeón de la Curaçao National Championship AA League (2023)

México: Naranjeros de Hermosillo, campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (2023-24)

Nicaragua: Gigantes de Rivas, campeón de la Liga de Béisbol Profesional Nacional de Nicaragua (2023-24)

Panamá: Federales de Chiriquí, campeón de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (2023-24)

Puerto Rico: Criollos de Caguas, campeón de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (2023-24)

República Dominicana: Tigres del Licey, campeón de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (2023-24)

Venezuela: Tiburones de La Guaira, campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (2023-24)

El estadio

Para los partidos oficiales de ronda preliminar, semifinales y final, se utilizará el estadio LoanDepot Park, ubicado en Miami, Florida, al oeste del Downtown Miami, en la Pequeña Habana, en lo que antiguamente era el Orange Bowl. Actualmente es el estadio local de los Miami Marlins, equipo profesional de beisbol en la Grandes Ligas de Béisbol; que cuenta con una capacidad 36.742 espectadores y será el primer estadio de Grandes Ligas que albergará el torneo.​

Formato

En esta edición número 66 de la Serie del Caribe, se volvió a utilizar el formato de todos contra todos a una sola vuelta, en la cual los 7 equipos se enfrentan una sola vez entre sí. Las 4 novenas que obtengan la mayor cantidad de victorias disputaron las semifinales (1° vs. 4° y 2° vs. 3°) en las que los 2 ganadores disputaron la Gran Final para decidir el campeón del torneo.

Con información de ESPN/COPABE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué pasa en la construcción de las candidaturas para las alcaldías?

El juego de poderes locales hace que las decisiones de las direcciones nacionales de los partidos queden en segundo plano en la definición de...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el ministro de Minas y Energías de Colombia para buscar «nuevas áreas de cooperación»

Delcy Rodríguez sostuvo este jueves 3 de julio una reunión en Caracas con el titular de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...