28.1 C
Caracas
jueves, 14 agosto, 2025
Publicidad

Diez datos impresionantes de Ronald Acuña Jr. en el 2023

Efraín Ruiz Patín | MLB

Fecha:

Comparte:

Un robo. Eso es lo que separa a Ronald Acuña Jr. de convertirse en el primer jugador en más de tres décadas y en apenas el tercero desde 1901 en batear 15 jonrones y robarse 30 bases antes de la pausa del Juego de Estrellas. 

Nadie ha logrado el 15-30 antes del All-Star Game desde Rickey Henderson en 1990 para los Atléticos. Además de Henderson, que también en 1986 con los Yankees, también lo hicieron Eric Davis en 1987, y el dominicano César Cedeño en 1973 y 1974 con los Astros.

Y con el Clásico de Mitad de Temporada del 2023, a disputarse en el Safeco Field de Seattle, todavía a casi un mes (11 de julio), Acuña Jr. tiene tiempo para unirse a Davis (27 HR y 33 BR) como los únicos con 20 vuelacercas y 30 estafadas en la primera mitad de la campaña.

Pero eso es solo parte del tipo y la variedad de historia que podría hacer Acuña esta temporada. Así que, pensando en eso, los dejamos con 10 datos/metas que retratan el tipo de año que está teniendo la estrella de los Bravos:

(Estadísticas hasta la jornada del jueves)

  1. Se ubica entre los mejores 10 de ambas ligas en las siguientes categorías: bases robadas (2do, 29), fWAR (1ro, 3.4), promedio de bateo (2do, .333), anotadas (1ro, 59), bases alcanzadas (2do, 160), extrabases (E-2do, 37), juegos de más de un hit (E-1ro, 28), hits (2do, 92), dobles (E-4to, 21), OPS (4to .985), slugging (5to .580), OBP (7mo, .405).
  2. Acuña lleva ritmo para terminar el 2023 con 36 jonrones y 69 bases robadas. Ningún jugador en la historia de las Grandes Ligas ha finalizado una temporada con 30 o más vuelacercas y 60 o más estafadas.
  3. De los 15 jonrones que tiene Acuña, seis han viajado al menos 450 pies. Ningún otro jugador tiene más de tres cañonazos de esas características este año. Desde que Statcast se utilizó por primera vez en el 2015, la mayor cantidad en una campaña son los 10 que pegó Giancarlo Stanton en el 2017 con los Marlins.
  4. La distancia promedio de los jonrones que ha bateado el jugador de 25 años en el 2023 es de 438 pies. Son 20 pies más que los cuadrangulares de Shohei Ohtani (418), el dueño del segundo puesto.
  5. El cuadrangular de 461 pies que conectó el miércoles por todo el jardín central fue apenas uno de ocho bambinazos de 461 o más pies que se han dado por esa zona este año. Acuña, que ya había dado uno de esa misma distancia el 3 de mayo ante los Marlins, es el único con dos cañonazos tan o más largos en el 2023. 
  6. Ahora mismo, el Nro. 13 de Atlanta es primero en la L.N. en bases robadas (tiene 10 más que su escolta, Ji Hwan Bae de los Piratas) y tercero en OPS con .985, detrás de Corbin Carroll de los D-backs (.997) y Freddie Freeman (.987) de los Dodgers. Desde que se rompió la barrera racial en 1947, los únicos jugadores que han liderado a su liga en ambas categorías son dos miembros del Salón de la Fama: Willie Mays (1957 y 1958*) y Rickey Henderson (1990).
  7. Acuña también es puntero en el Viejo Circuito en bases alcanzadas con 160. Trea Turner fue primero en la Liga Nacional en robos (32) y bases alcanzadas (319) en el 2021. Pero en la llamada Era de la Bola Viva (desde 1920) sólo hay otros dos casos de jugadores que lideraron a su circuito en dichos departamentos. Snuffy Stirnweiss de los Yankees en la Liga Americana en 1945 (33 y 301) y Chuck Klein (20 y 420) de los Filis en la Liga Nacional en 1932. 
  8. El toletero derecho encabeza a todos los peloteros de las Mayores en la votación al Juego de Estrellas, según los resultados del primer boletín, con 1,086,537 votos. Dale Murphy (1985) y Hank Aaron (1970 y 1971) son los únicos jugadores de los Bravos que han liderado la votación del ASG.
  9. Acuña marcha primero en las Mayores con 130 batazos duros, definidos por Statcast como aquellos que salen disparados del bate a 95 mph o más. El dominicano Vladimir Guerrero es su más cercano perseguidor con 119.
  10. Si subimos el listón a batazos a 110 mph o más, la diferencia entre la estrella de los Bravos y el resto es abismal. Acuña suma 36, 16 más que cualquier otro jugador en las Grandes Ligas (Guerrero y Shohei Ohtani están igualados con 20) y casi 20 más que su escolta en la L.N., su compañero de equipo Austin Riley (17). De hecho, los 36 de Acuña son más que los que suman 23 equipos esta campaña.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Concejales de Baruta entregaron ante la CEV Acuerdo en honor a Monseñor Moronta

La mañana de este jueves, una delegación del Concejo Municipal de Baruta, fue recibida, por el subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), padre...

Productores denuncian distorsiones en el precio de la leche: bajó en el campo, pero sigue alta en las ciudades

Durante la temporada de lluvias, los precios de la leche y sus derivados suelen experimentar una baja, impulsada por la mayor disponibilidad de agua...

Daniel Ceballos: «Proponemos al Poder Ejecutivo consolidar con la oposición un Gobierno de anchas bases»

El dirigente político, Daniel Ceballos desde Arepa Digital, señaló que le proponen "al Poder Ejecutivo consolidar con la oposición un Gobierno de anchas bases...

Luisaigna Campos brilló con plata en la final de sambo en los Juegos Mundiales de Chengdu

Luisaigna Campos se colgó medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025, tras un reñido combate en la final que disputó contra la...

La Bolsa de Valores de Caracas, junto al PNUD y la UCV, abrieron las inscripciones para el Diplomado de Finanzas Sostenibles este #14AGO

La bolsa de Valores de Caracas anunció este jueves el lanzamiento del Diplomado de Finanzas Sostenibles en alianza con la Universidad Central de Venezuela...