18.7 C
Caracas
sábado, 01 abril, 2023

Los 100 ejecutivos con más ingresos en la NBA se reducen un 20% el salario para afrontar crisis por el coronavirus

Fecha:

Comparte:

La Liga genera 8.000 millones de dólares anuales y podría perder mil si no se puede completar esta temporada

Adam Silver, comisionado de la NBA, desea predicar con el ejemplo y en plena crisis por la pandemia del coronavirus ha adoptado una medida económica con efectos inmediatos. Los aproximadamente 100 ejecutivos con mayores ingresos en la NBA se van a rebajar un 20% sus salarios base, según ha informado ESPN.

La temporada de la NBA está suspendida desde el 11 de marzo, después de que luego del partido entre Oklahoma City y Utah, se informará de que el pívot francés Rudy Gobert, había dado positivo en el test de la Covid-19. La Liga todavía desconoce cuándo se podrá reanudar o, incluso, si podrá hacerlo. Tampoco se sabe en qué condiciones puede completarse la temporada, puesto que cada equipo tenía que disputar todavía entre 16 y 18 partidos para finalizar la campaña regular.

El 16 de marzo, un grupo de propietarios y ejecutivos de la NBA calcularon que el que el mejor escenario para la Liga, en aquel momento, era que se disputaran de nuevo partidos a partir de mediados de junio y a puerta cerrada. También se supo que la NBA busca fechas para disputar partidos en diferentes pabellones hasta agosto. La fase regular debía concluir el 15 de abril. Tres días después debían dar inicio los playoffs. Y la final, al mejor de siete partidos, estaba programado que diese inicio el 4 de junio.

El portavoz de la NBA, Mike Bass, no confirmó las informaciones sobre la rebaja de los sueldos de los más altos ejecutivos de la Liga, pero dijo: “Estos son tiempos sin precedentes y, como otras compañías en todas las industrias, debemos tomar medidas a corto plazo para lidiar con el duro impacto económico en nuestro negocio y organización”. No se prevén recortes generalizados para el resto de la organización, y no se ve afectado el personal de apoyo o administrativo.

Adam Silver, mantiene que la NBA está evaluando diferentes escenarios y analizando de manera constante el impacto de la pandemia en su competición. “Es demasiado pronto para saber cuál será el impacto económico”, afirma. “Hemos estado analizando múltiples escenarios a diario, si no cada hora, y continuaremos revisando las implicaciones financieras. Obviamente, no es una imagen bonita, pero todos, independientemente de en qué industria trabajemos, estamos en el mismo barco”.

Con información de El País

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estabilidad del dólar se logró a fuerza de intervenciones del BCV en el mercado cambiario y el pago del ISRL

El mercado pareció tener una menor demanda de divisas, ya que se esperaba una mayor necesidad de bolívares, especialmente de los grandes contribuyentes para...

Ministerio Público maneja dos hipótesis en el feminicidio de Nazareth Marín

Las investigaciones alrededor de la muerte de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forense, continúan...

índice Bursátil Caracas cerró en 29.025,46 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de marzo de 2023, se negoció un total de 51 millones...

Stephen Curry renueva su contrato con Under Armour

El fundador de Under Armour, Kevin Plank, señala que los propios ingresos previstos con esta asociación desencadenan una serie de cláusulas para extender continuamente...

Jorge Rodríguez: Irán presos sea cual sea el cargo que ostenten

Jorge Rodríguez fue enfático al señalar que se reconocerán, sin duda, los derechos humanos de quienes traicionaron el juramento ante el pueblo, y también...