28.7 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

¿Qué es el Chi Kung de los Cinco Elementos? El sifu José Kutos lo enseñará este #10Dic en Caracas

Texto: Vanessa Davies. Foto: Rafael Briceño-Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El trabajo con la energía ayuda a tener mejor salud y a poner la atención en los propósitos de vida, describe el director de la Asociación Pachi Taichi Chuan

Energías, yin, yang. Cuando se escucha la expresión «el Chi Kung de los Cinco Elementos» es posible imaginarse eso, y más. «En idioma chino Chi Kung significa trabajo con la energía, porque Chi es energía y Kung es trabajo», explica el maestro (sifu) José Kutos, director de la Asociación Pachi Taichi Chuan. Focalizar la atención en los propósitos de vida, fortalecer el sistema inmunológico y perfeccionar la ejecución de esquemas de artes marciales son algunos de los beneficios que genera la práctica del Chi Kung.

Este sábado 10 de diciembre Kutos dictará un taller sobre el Chi Kung de los Cinco Elementos, con un componente teórico y un componente práctico. La jornada se realizará en el Colegio Teresiano de La Castellana, en Caracas, y no hay que tener conocimiento previo para participar.

El sifu aclara que hay varios tipos de Chi Kung. En el caso del de los Cinco Elementos hay tres tipos de movimientos: los yin, los yang y los que equilibran. «Los movimientos yin tonifican la energía, los movimientos yang proyectan la energía y los movimientos tiao redistribuyen, equilibran y armonizan la energía que ha sido movilizada», detalla.

Los movimientos se corresponden con los cinco elementos que identifica la medicina china: metal, agua, madera, fuego y tierra, que están conectados con los cinco órganos principales del cuerpo: pulmón, riñón, hígado, corazón y bazo. «Cada uno de ellos tiene su reflejo energético en cada uni de los cinco dedos de la mano: anular, meñique, índice, medio y pulgar».

Con el Chi Kung también se trabaja la parte emocional y psicológica, ya que -como lo explica el sifu- cada órgano tiene relación con una emoción, y esa emoción se puede transformar en algo positivo: pulmón (tristeza en comprensión), riñón (miedo en gentileza), hígado (rabia en bondad), corazón (histeria en alegría) y bazo (obsesión en concentración).

«Con la práctica del Chi Kung de los Cinco Elementos se activa la energía original de los Cinco Órganos, mediante la circulación de la energía correspondiente y el ‘masaje fisiológico’ que reciben con los movimientos que se realizan para cada uno de ellos», destaca Kutos.

Más información:

Whatsapp: 04143260149

Teléfono fijo: 0212-915-2659

Correo electrónicojkutos@gmail.com

Página Web del Centrowww.acupunturaencaracas.com

Cuenta de YouTube: globalYinYang

Página Web: Asociación Pachi Taichi Chuan: www.taichiencaracas.com

Instagram: @acupunturaencaracas/ @solyluna769/ @taichiencaracas

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

Japón no aceptará acuerdo con EE.UU. sin revisar todos los aranceles

El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, aseguró este sábado que Japón no tiene intención de alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno...

Cuerpos de seguridad fortalecen prevención de conductas suicidas en Aragua, Carabobo y Yaracuy

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizó actividades simultáneas en Aragua, Carabobo y Yaracuy para abordar las conductas suicidas como problema...