Un karateca a carta cabal, que a sus 72 años sigue inmiscuido dentro de una disciplina que ve como un estilo de vida
El sensei Arquímedes Castillo tiene una larga experiencia en el karate, es el creador de un estilo muy parecido al Shotokan, sus inicios fueron complicados, ya que en su infancia el karate no contaba con los espacios que tiene hoy en día. Sin embargo, a sus 72 años sigue de lleno en esta disciplina, siendo reconocido con el Sexto Dan en la Federación Venezolana de Karate, hecho histórico en nuestro país.
A su juicio, la federación se encuentra transitando el camino correcto, y es por ello que han salido desde su punto de vista muchos karatecas talentosos que han dejado el nombre de Venezuela en la cúspide internacional.

“Soy entrenador del estado Miranda, junto al sensei “Forry” desde hace 31 años, somos los más longevos de nuestro estado, siempre con el foco de obtener buenos resultados, e históricamente lo hemos alcanzado”, destacó.
De igual manera, aplaudió el crecimiento y la evolución del karate, en comparación a la época en la que él fue atleta: “Ahora practican con guantines, los combates son cerrados, y la evolución se comprueba prácticamente a diario”.
Asegura que en cada viaje ha podido aprender: “En todos los campeonatos en donde podía participar siempre buscaba donde meterme y traerme una medalla. Me han golpeado y he tenido algunas lesiones pero aquí seguimos”, aseguró.
Asimismo, habló del camino de la delegación nacional rumbo a Tokio 2020, en donde espera que varios atletas estén presentes y por ello destaca el gran talento existente, algo que a su juicio otorga posibilidades reales de obtener más de un cupo olímpico.

En cuanto a la filosofía de este deporte, asegura que es un estilo de vida que aleja a la juventud de todos los vicios y tentaciones.
«El karate ayuda al crecimiento personal, a la armonía y el equilibrio de la juventud, es importante en estos tiempos donde todo está revuelto. He conocido personas que vendían drogas y andaban en malos pasos, y gracias a este deporte se han regenerado, y hoy en día son personas de bien», aseveró.