21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Vamos pa´la calle: La Agenda Cultural Contrapunto tiene para todos los gustos

Verónica Abreu Roa|Foto: owly

Fecha:

Comparte:

Si no sabe qué hacer este fin de semana solo, con amigos, en modo romántico o con niños, no se preocupe más, aquí encontrará uno o más planes que se adapten a sus gustos

VIERNES 9

Teresa de la Parra contra la historia oficial: Nuevos aportes

Hora: 10:30 am

Lugar: Sala Frida Khalo del Celarg, en Altamira

Entrada: Libre

Dos en contexto

Hora: Desde 11:00 am, hasta 4:00 pm

Lugar: Galería D’Museo del Centro de Arte los Galpones. En Los Chorros

Entrada: Libre

Las propuestas creativas de los artistas venezolanos Víctor Avellaneda y María Teresa Hamon –ganadores del primer y segundo premio del Salón Jóvenes con FIA 2018 respectivamente– conforman la exposición, que refleja experiencias y visiones disímiles del mundo a partir de dos cuerpos de trabajo recurrentes desarrollados por separado

Foto: Prensa Dos en contexto

Taller de fotografía para niños

Hora: 2:00 pm

Lugar: Pdvsa La Estancia, en Altamira

Entrada: Libre

En la temporada vacacional los pequeños de la casa son los protagonistas, para su disfrute y aprendizaje. John Blanco dictará un taller de fotografía básica especialmente confeccionado para ellos.

La señora Ímber

Hora: 6:00 pm

Lugar: Trasnocho Cultural en el C.C. Paseo Las Mercedes

Entrada: Bs 28.000, en la taquilla del teatro o por TicketMundo

La actriz Julie Restifo interpreta a una de las personalidades más polémicas, inquietantes y misteriosas de Venezuela y de América Latina, en la versión teatral del libro homónimo que el periodista Diego Arroyo Gil escribió sobre Sofía Ímber. La adaptación del texto es de Javier Vidal.

Profesor Briceño. Cómico

Hora: 7:00 pm

Lugar: Centro Cultural BOD, La Castellana

Entrada:Bs 44.090,92

Briceño se mete desde los grupos de whatsapp, pasando obviamente por los de los amigos, hasta llegar a cómo somos cuando llegamos solos a un hotel y nadie nos ve. Cómico, es un show poco ecológico que se ha reciclado muy poco para su escritura, luego de dos años y medio en que Briceño Stand Up Comedy, ha girado por las principales ciudades de Hispanoamérica.

SÁBADO 10

Cacri Jazz

Hora: 3:00 pm

Lugar: Museo del Teclado, en la Mezzanina del edificio Tacagua. Parque Central

Entrada: Libre

El quinteto de jazz libre e improvisación, ofrecerá un recital cargado de su estilo característico, uno en el que la música no solo proviene de los instrumentos, sino que surge de cualquier objeto capaz de crear una sonoridad y a lo que le suman, en casi todas sus presentaciones un performance que convierte al recital en toda una experiencia artística

Grupo de Cámara José Ángel Lamas

Hora: 4:00 pm

Lugar: Pdvsa La Estancia, en ALtamira

Entrada: Libre

El Grupo de Cámara José Ángel Lamas, estará deleitando a toda la familia caraqueña con un extraordinario concierto con repertorio sorpresa

Medea del Olimar

Hora: 5:00 pm

Lugar: Trasnocho Cultural, en el Centro Cultural Paseo Las Mercedes

Entrada: Bs 22.000, En la taquilla del teatro o por TicketMundo

De la dramaturga uruguaya Mariana Percovich, se trata de la crónica de un crimen pasional o la historia de una traición. El texto posdramático cuenta la historia de la asesina confesa de Cerro Chato (Uruguay), quien estranguló a su hija mientras dormía, suceso que podría pasar en cualquier suburbio o en cualquier ciudad de este mundo

Gerry Weil 80

Hora: 5:00 pm

Lugar:Centro Cultural BOD, La Castellana

Entrada: Bs 57.600

El maestro del Jazz en Venezuela, celebra sus 80 años de vida en un concierto inolvidable. En esta ocasión compartirá escena con una sección rítmica de lujo: Miguel de Vicenzo (Batería) y Jorge Ramoncini (Bajo) y músicos invitados de la talla de Miguel Delgado Estévez (Guitarra), Trina Medina (Voz), Ivonne Carmona (Cello) y José Ponce (Violín)

DOMINGO 11

Timoteo el imaginario

Hora: 11:30 am

Lugar: Trasnocho Cultural. C. C. Paseo Las Mercedes

Entrada: Bs 24.000, en la taquilla del teatro o por TicketMundo

La pieza, escrita por Julián Izquierdo Ayala, cuenta la historia de una pequeña niña llamada Tábata quien es feliz con su admirado y adorado amigo imaginario: Timoteo. Una historia mágica hilada por la imaginación como sustituto de unos padres un poco ausentes, será el viaje que Tábata y Timoteo asumirán con el juego como premisa.

Foto: Grupo Fábula

Lo demás no es monte y culebra

Hora: 7:00 pm

Lugar: Centro Cultural BOD, en La Castellana

Entrada: Bs 22.272,73

El show hace un viaje desde bajo la óptica del humor para realzar, reivindicar y reconciliar nuestro trato con todo lo que hay en el interior del país, finalizando con un contrapunteo llanero, todo a cargo del caraqueño (El Megáfono); el valenciano, Jorgex Miranda; y el Maracayero, Fefo Benítez

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...