22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Merlin Gessen: Esta Navidad hay que darse el permiso de casar los sabores con el recuerdo

Fecha:

Comparte:

Durante una cata guiada de pan de jamón Plumrose, el especialista en neurogastronomía detalló que las memorias más difíciles de olvidar son las que están asociadas a un sabor

El neurogastrónomo Merlin Gessen asegura que la mayoría de los recuerdos están asociados a los sabores, por lo que recomienda que para estas festividades cada uno de los presentes en la cena navideña procure reconectar con momentos especiales de su infancia en cada bocado.

En el marco de la ruta del pan de jamón de Plumrose, donde el chef llevó a cabo una cata guiada del alimento típico de la navidad venezolana, detalló que el cerebro del ser humano utiliza los alimentos consumidos para fijar y guardar memorias de vida.

“Las memorias más difíciles de olvidar son las que están guardadas gracias a un sabor. Por el contrario, ocurren cosas muy tristes, cuando, por ejemplo, se intenta replicar un platillo familiar, pero no queda igual. Es entonces cuando dejamos de hacerlo porque inconscientemente, cuando nos sentamos a comer y ese plato que queremos que sepa a la sazón de mamá no se asemeja a su comida, sentimos que estamos traicionando su memoria. Pero esto lo que produce es que se pierdan esas memorias; lo que no sabemos nosotros, es que si no las probamos y no las hacemos, entonces el recuerdo también empieza a desvanecerse, porque la única manera de recordar es a través del sabor”, aseveró el especialista.

Bajo esta perspectiva, detalló que al pensar en la cena navideña, tendemos a imaginar cosas y platillos con mucho color y diversas texturas: “Eso es concentrarse solamente en un tercio de toda la experiencia. Una de las cosas más importantes de una mesa navideña son cada uno de los ingredientes que escogemos, cada una de las recetas que utilizamos, no solo se trata del sabor y de reconocernos como buenos cocineros, si no que cada receta es historia de un regalo que nos hace ser quienes somos, es la identidad, cada sabor que está puesto en nuestras hallacas, nuestro pan de jamón, el jamón planchado, el jamón, etc., existe porque están en ellas todos los recuerdos de quiénes somos».

Es por ello, que desde su experiencia gastronómica, Gessen recomienda que durante la cena navideña los comensales se den «el permiso para dar un bocado y preguntarse quién aparece en mis recuerdos y qué me hace latir el corazón en ese momento y van a recibir el regalo más bello que es el regalo de una familia que siempre está con nosotros».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...