26.2 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Trasnocho Cultural estrena por primera vez “La Edad de la Ira” en Caracas este viernes #6May

Es una pieza que expone los conflictos de juveniles con sus padres y el entorno

Fecha:

Comparte:

La obra de teatro “La Edad de la Ira” del español Nando López se estrena por primera vez en Caracas, en el Trasnocho Cultural, a partir de este 6 de junio del 2025 en el horario de la tarde, los viernes a las 6:00 pm; y los sábados y domingos a las 5:00 pm, estando en cartelera hasta el domingo 22 de junio.

La novela “La Edad de la Ira”, de Nando López, estudia dos conflictos que sufren los adolescentes bajo ciertas circunstancias y su relación con sus padres y con la autoridad. Es una pieza aclamada por la crítica, el autor la hizo una obra dramatúrgica vigente en el teatro español y pasó a ser una serie de televisión protagonizada por Manú Ríos que se encuentra en la plataforma de Atresmedia.

“La Edad de la Ira” retrata a un grupo de adolescentes que enfrentan la intolerancia hacia la diversidad sexual y la ausencia afectiva en casa, mientras sufren el abuso escolar y la presión de una sociedad rígida. Entre la violencia familiar y el acoso en el instituto, luchan por encontrar su voz y su lugar en el mundo. Una obra que denuncia las heridas invisibles que deja el rechazo y la incomprensión.

Nando López comienza la dramaturgia con una dedicatoria en una: “A todos los adolescentes que se buscan, que se interrogan, que pelean día tras día por encontrar su voz”.  Es una obra ideal para padres, jóvenes, adolescentes y todo el público en general que se cuestiona el comportamiento de los jóvenes de hoy.

El elenco lo conforman Andrés Moros, Liah Esaa, Gil Galvis, Santiago Perera, Génesis Ravelo, Alejandro Kolman, Javier Navas, José Manuel Jimenez y con ellos la participación especial de la actriz Nakary Bazán.

La obra es una producción de Humbervit Producciones, bajo la dirección general de Marisol Martínez, la dirección coreográfica de Luis Vicente González y la producción general de Humberto Viteri, además de una ficha técnica de primer nivel donde las luces, la escenografía se conjugan con la coreografía para dar un gran espectáculo

Para más información sobre los eventos que realizamos en Trasnocho Cultural, puedes consultar la página web www.trasnochocultural.com y las redes @trasnochocult

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué pasa en la construcción de las candidaturas para las alcaldías?

El juego de poderes locales hace que las decisiones de las direcciones nacionales de los partidos queden en segundo plano en la definición de...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el ministro de Minas y Energías de Colombia para buscar «nuevas áreas de cooperación»

Delcy Rodríguez sostuvo este jueves 3 de julio una reunión en Caracas con el titular de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...