“Alumnos de Papel” del chileno Maximiliano Menéses y versionada para Venezuela por el dramaturgo José Luis Gámez llegó al Espacio Plural del Trasnocho Cultural y estará disponible en sus últimas funciones durante este 7, 8 y 9 de febrero.
Esta pieza narra la historia de tres alumnos adolescentes que acuden al colegio a rendir una prueba especial con la esperanza de aprobar el curso, pero el profesor que los examinará está convencido de que uno de ellos le causó un accidente y se valdrá de su poder para descubrir al culpable. Mientras la directora se enfrenta al dilema entre la autoridad y la justicia, sopesando las consecuencias de tomar una decisión incorrecta.
La primera actriz Verónica Arellano, José Gregorio Martínez y tres jóvenes actores revelación: Johan Dos Reyes, Gilmerson Galvis y Javier Navas, son quienes les dan vida a los personajes en el escenario, bajo la dirección de Andrés Moro.
«Es un colegio de mucha disciplina y hay tres alumnos que son estos chicos malos que en todo el año tienen malas calificaciones y les hacen una prueba especial de matemáticas, que es la materia que más baja tienen para que puedan pasar a cuarto año, peor hay un profesor que tuvo un accidente, lo empujaron por unas escaleras y quedó con un problema, y está convencido que fue uno de estos tres jóvenes, pero casualmente será el encargado de hacerles la prueba y también, la vida imposible», detalló Arellano en exclusiva para Contrapunto.
Esta es una obra que se enmarca en la comedia, el drama y el suspenso, donde la directora, en este caso Arellano, intenta mantener el orden y la disciplina dentro de la institución, que es considerada una de las mejores de Caracas, e incluso al ver la actitud del profesor, habla con él para que cambie su postura y reconozca que estos jóvenes liceístas sí se prepararon y pueden pasar de año.
«La directora se ve en este momento en una balanza entre la justicia o la autoridad para manejar la situación que tiene en frente en ese momento. Entre apoyar al profesor o darle esa última oportunidad a los muchachos para que pasen de grado», detalló la primera actriz.
Asimismo, indica que el nombre de la obra «Alumnos de Papel» hace referencia a la fragilidad de los adolescentes que se dejan guiar por los demás y no son capaces, en algunos casos, de tomar sus propias decisiones por temor al que dirán, especialmente en esta etapa donde su alrededor suele ser cruel.
Esta es una pieza que también aborda el abuso de ambas partes, tanto de los alumnos como de los profesores, lo que se ha venido incrementando con el paso del tiempo y, en el caso de los estudiantes tiene una responsabilidad en parte por la educación que reciben en casa y reflejan en el exterior.
«Esta obra muestra la fragilidad que tienen algunos adolescentes en muchos colegios, no solamente en un colegio tan disciplinado como este, sino en general. La juventud es frágil y mucha gente puede atacarlos por eso», destacó la actriz.
La invitación es para este fin de semana a ver «Alumnos de Papel» en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural a partir de las cinco de la tarde, por un costo de 10 dólares, recordando que este es el último fin de semana en el que se estará presentando.