22.6 C
Caracas
sábado, 28 junio, 2025

“Gallegos: Selva, llano y palabra”: Un homanaje a la escritura y los paisajes venezolanos

Julianis Caldera |  @julianisc

Fecha:

Comparte:

Diferentes historias, acompañadas de una experiencia sensorial, harán viajar a los espectadores hacia el pasado y conectar con la historia que pasa de generación en generación 

La obra “Gallegos: Selva, llano y palabra” llegó a las tablas del Trasnocho Cultural, para exaltar la vida y obra de uno de los escritores más importantes de la literatura venezolana, Rómulo Gallegos, y dos de sus grandes libros: “Doña Bárbara” y “Canaima”.

Bajo la dramaturgia de Yoyiana Ahumada y la dirección de Marisol Martínez, los actores Jesús Das Merces, Margareth Aliendres, José Gregorio Martínez, Rebeca Herrera, Luis Palmero, Jessica Arminio y Carmarys Carrasco darán vida a diferentes personajes que permiten cohabitar en el escenario vivencias, naturaleza y obra que marcaron la vida del escritor venezolano.

“Hace un recorrido por el llano, que es toda la historia de ‘Doña Bárbara’, todo el tema de las haciendas y como de alguna manera y también está plasmado el empoderamiento femenino a raíz de una situación de abuso. Un poco lo que disfruta la gente al sentarse en la butaca es ver a un Gallegos en su día a día en su vida, y cómo es atacado por sus personajes, cómo algunos personajes lo acompañan mientras escribe y cómo otros le reclaman”, señaló Luis Palmero, en exclusiva para Contrapunto.

Asimismo, recordó que Gallegos es uno de los escritores más importantes del siglo XX y uno de los aspectos importantes de su obra es que hablan la identidad venezolana, y todo esto se plasma en la pieza teatral acompañado de sonidos propios del llano interpretados por Manoa Audio con Washé y Punto Azul que sumergen al espectador en una experiencia visual y sonora de otro nivel.

“Ahumada hizo que el texto fuera algo maravilloso y también sumamente complejo porque se toman diferentes fragmentos y emblemáticos de cada una de las obras que se plasman en la puesta en escena, y por eso el nombre, porque hacemos un recorrido por la selva”, expresó Luis Palmero.

Palmero interpreta a varios personajes dentro de la obra, en el caso de “Doña Bárbara” encarna a Santos Luzardo y a Marcos Vargas, quien aparece en el texto de “Canaima”, pero también le da vida al Cholo Parima, lo que hizo que fuera un nuevo reto para el actor, quien regresó al país después de vivir algunos años en el extranjero. 

“Esta amplitud de personajes es bonita, porque de alguna manera también he construido allí un comparación en donde por más bueno que seas, el mal siempre te va a estar tocando la puerta y por más malo que seas, también te puedes regenerar de alguna forma”, sostuvo.

En esta ocasión la segunda temporada se presenta en los espacios del Trasnocho Cultural, donde el espectador contará con una experiencia diferente, con nuevas integraciones al elenco que también exalta el joropo como parte de la esencia del venezolano, permitiéndole al público conectar con su identidad y recordar su historia de una manera diferente.

La obra se inauguró el pasado fin de semana y se estará presentando en el Trasnocho Cultural los días viernes a las 6:00pm, sábados y domingos a las 5pm, hasta el 25 de abril, para luego llevar la pieza al Teatro Juárez de Barquisimeto, el mes siguiente y con miras a presentarla en otros estados del país para que todos los venezolanos puedan disfrutar de la historia de Gallegos en otro formato.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial se movió lento esta semana

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) registró un amento del 1,33% esta semana, un movimiento considerado lento en el mercado....

Maduro reitera llamado a líderes mundiales a detener «una gran guerra que está en puerta»

Nicolás Maduro llamó nuevamente a los líderes mundiales a accionar para evitar una guerra mundial, que, a su juicio, está próxima a desencadenarse. "Ojalá...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.150,69 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 25 y el 27 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 508.000.789,73. En...

Tarek William Saab exhortó a la Asamblea Nacional a debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El fiscal de la República, Tarek William Saab, emitió durante la tarde de este viernes #27Jun un informe para expresar su rechazo ante el...

Confirman acuerdo comercial entre China y EEUU

El Ministerio de Comercio de China anunció que los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos, este viernes 27 de junio del...