22.6 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

FITP 2025 rendirá homenaje al Bicentenario de Bolivia en gala inaugural

Fecha:

Comparte:

Con entrada libre, en el Teatro Municipal de Caracas, se inaugurará el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 con una gala en homenaje al Bicentenario de Bolivia que será un viaje sensorial por el altiplano boliviano a través de la actuación, la música y el baile con 40 artistas en escena, bajo la dirección de Miguel Issa.

Con el apoyo de la Embajada de Bolivia y la producción del FITP2025 se presentará espectáculo denominado “De Los Andes al Caribe un canto por Bolivia”, que contará con la presencia del Ballet Folclórico de Bolivia “América Llajta”, conformado por 26 bailarinas y bailarines de danza tradicional boliviana, la Orquesta de Ritmos Latinoamericanos del Teatro Teresa Carreño “Odila”, los actores Francis Rueda, Aníbal Grunn, Luis Enrique Torres y Amilkar García de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela y el guitarrista Hugo Quintana.

Oscar Maidana, Cónsul y Agregado Cultural de la Embajada de Bolivia, destacó la participación clave de Venezuela en la Independencia de Bolivia y lo que representa este homenaje.

“Es muy importante la solidaridad del pueblo de Venezuela para los bolivianos. Realmente fue lo que hizo el clic para que nosotros pudiéramos salir victoriosos, porque fuimos un pueblo que aguantó en resistencia, los españoles no podían entrar a todo el territorio, pero tampoco podíamos aguantar y fue el ejército venezolano que estuvo luchando por nosotros allí”, afirmó en relación a la gesta independentista.

Cuento y poesía

La pieza escrita por Aníbal Grunn “es un vibrante encuentro de poesía, música, danza y teatro, que surge como un puente artístico entre Venezuela y Bolivia. Es un espectáculo multidisciplinario que evoca la épica lucha libertaria, los sueños de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, y la resistencia de pueblos ancestrales, tejidos en una narrativa escénica que emociona e invita a la reflexión”, indicó el director para referirse al gran espectáculo.

También Issa detalló que la presentación hará un recorrido musical “desde los tambores rebeldes hasta las melodías andinas, desde los versos que incendian la memoria hasta las coreografías que dibujan batallas y esperanzas, la obra es un viaje sensorial”.

Adicionalmente, declaró que los actores encarnarán a héroes y comunidades anónimas; poetas vocalizando cartas y proclamas olvidadas; músicos fusionarán ritmos venezolanos y bolivianos en un diálogo sonoro; mientras que la danza irá tejiendo el pasado con el presente.

En definitiva, será un tributo a la valentía que forjó una nación y a la cultura que la sostiene, este montaje no solo conmemora la historia, sino que interroga su eco en la América Latina contemporánea.

Para saber más detalles sobre lo que será el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 se puede visitar su página web www.fesitpven.com.ve y sus redes sociales oficiales @fesitpven , @minculturave y @cnteatrove en Instagram y Tiktok y Compañía Nacional de Teatro de Venezuela en Facebook.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La activista por los DDHH Sairam Rivas señala que la situación de los presos políticos evidencia la violación de la Constitución

La activista de derechos humanos y familiar del preso político Jesús Armas, Sairam Rivas, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro viola la Constitución...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de abril será...

Daniel Ceballos afirma que existe la «necesidad de una política seria y humana con los migrantes venezolanos»

El líder político Daniel Ceballos, garante nacional de Arepa Digital, expresó su postura sobre la situación de los presos políticos y migrantes venezolanos, al...

Ropa usada y tecitos para los nervios: Las tendencias en el comercio informal en Caracas según Alfredo Padilla

Trabajan con "el promedio" y buscan sobrevivir pese a los enredos económicos. Este es el retrato que hace el director de Atraem En las calles...

«Fuerza Vecinal es la plataforma para la unidad opositora en Venezuela», sostiene Máximo Sánchez

"Fuerzo Vecinal es la plataforma par la unidad opositora en Venezuela. Es un esfuerzo por consolidar la unidad vecinal opositora y responder al deseo...