31 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Avencrit celebrará la XI edición de los Premios de la Crítica Teatral este martes #08Abr

Es un reconocimiento al talento venezolano y al teatro nacional en medio para avivar el interés por este arte

Fecha:

Comparte:

La XI edición de los Premios de la Crítica Teatral se celebrará este próximo martes 5 de abril y se llevará a cabo en la Sala Teatro Chacao, Centro Cultural Chacao de Caracas, en la Urbanización El Rosal.

En esta ocasión se reconocerá la trayectoria de los grandes maestros del teatro y este año el reconocimiento se será entregado al maestro José Gabriel Núñez, con más de 60 años ininterrumpidos haciendo teatro, con más de 50 obras escritas e incluso ha revelado obras del siglo XIX que se desconocía su existencia.

«En esta edición hay un total de 120 piezas evaluadas y 110 nominadas, lo que quiere decir que el 2024 fue un año muy importante para el teatro venezolano y también buscamos que el público se sienta cada vez más interesado en el teatro y promover la calidad, trayectoria, y a su vez aplaudir el esfuerzo que representa dedicarse a la actividad artística en Venezuela», sostuvo Yoyiana Ahumada, miembro de la directiva de Avencrit, en exclusiva para Contrapunto.

También se realizarán menciones de honor con un evento importante, como lo es el ingreso del dramaturgo José Tomás Angola a la Academia Venezolana de la Lengua, un motivo de celebración para el teatro al tener un director, actor, guionista, narrador y poeta dentro de la academia.

Otro de los reconocimiento va dirigido a la maestra Lili Armengol, quien ha realizado un gran trabajo en Maracay relacionado con el feminismo, cuando en años anteriores no se empleaba ni el término, pero ella se encargó de recoger una serie de temáticas, e incluso fundó un teatro con el nombre 8 de Marzo, y por ello una mención especial a esta mujer durante la ceremonia de premiación.

El teatro infantil, juvenil y musical también contarán con sus respectivos reconocimientos, al ser unas categorías teatrales que se vieron golpeadas y dormidas durante una época, pero que se mantiene en constante crecimiento y busca promover la cultura teatral.

«Estará reconocido el teatro infantil, el trabajo de dirección, los actores y un elemento que me parece muy importante, porque este es un país que tiene una memoria débil, por así decirlo, reconocer las trayectorias de los grandes maestros, porque es un país que se ha quedado sin referente y por ello, reconocer la trayectoria de los grandes maestros tanto de Caracas como del resto del país», precisó la también periodista.

In Memoriam, es otro espacio que está presente en la XI edición de los Premios de la Crítica Teatral, para reconocer a aquellos que no se encuentran físicamente entre nosotros, pero a su vez, es un espacio para recordar a quienes están atravesando por una enfermedad por falta de asistencia, como es el caso de muchos artistas venezolanos en la actualidad.

El violinista Luvin Zavala amenizará la gala, a lo que se suma un dj, con una presentación estilo random, a cargo de la directora teatral Mariso Martínez, ofreciendo sorpresas al público  sin dejar de divertirlos en todo momento y ofreciendo un espacio para el encuentro teatral.

El jurado de esta edición está compuesto por el presidente de Avencrit, Joaquín Lugo; Luis Alberto Rosa, José Pisano, director del Trasnocho Cultural; la productora y periodista, Sara Fermín y la directora Yoyiana Ahumada, miembro de la directiva de Avencrit.

«Nosotros vamos a ver todas las obras y tratamos de hacer una especie de anotaciones muy informales que luego pasamos a dos rondas de discusión para ser lo más precisos posibles y así elegir a los ganadores que con su dedicación lograron posicionarse entre los primeros de cada categoría», destacó Ahumada.

Esta onceava entrega de los premios de la crítica teatral se ubican en la actualidad como una tradición artística en Venezuela, en medio de tiempos difíciles donde las redes sociales y la digitalización han obstaculizado y disminuido el interés por el teatro.

Será una premiación al estilo de los Oscar, que contará con una alfombra roja y tendrá la participación de dos figuras importantes del teatro musical, como lo son Tom Vivas y Marilyn Chirinos, y a su vez, habrán sorpresas durante el evento a cargo de Marisol Martínez.

En esta nueva edición contará con un grupo de artistas y talentos nacionales que brillarán en el espectáculo de la gala de premiación como la animación especial de la actriz y locutora, Claudia Nieto, la cantante y actriz Marilyn Chirinos, el cantante y actor Tom Vivas y su banda, la actriz Sandra Moncada, así como un sentido homenaje a artistas del teatro venezolano que ya no están con nosotros, a cargo del músico violinista Luvin Zabala. Además de la participación especial de DJFelo y DJINcorrecto. Todos bajo la dirección artística de Marisol Martínez y la Coordinación de Producción de Luis Alberto Rosas. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Reportan falla y caída mundial de WhatsApp

Usuarios de la popular aplicación de mensajería WhatsApp han reportado interrupciones en el servicio a nivel global durante la mañana de este sábado, 12...

Presidente Maduro renueva la directiva del BCV

El presidente Nicolás Maduro, renovó la directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) y designó a Laura Carolina Guerra Angulo como presidenta, en sustitución de Calixto...

Tres claves del juicio por la muerte de Diego Maradona a un mes de su comienzo

La querella afirma que la internación domiciliaria por la que finalmente se optó fue “una forma de condenarlo a muerte” y una de las...

Comisión de expertos nacionales e internacionales investigará tragedia en discoteca de República Dominicana

Los estudios se realizarán con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público", institución responsable de determinar los pasos a...

Jon Paul Rodríguez: Necesitamos al sector privado para el buen manejo de ecosistemas y pagarle a la gente por reforestar y cuidar los bosques

"Si vamos a hacer una reforestación la gente tiene que comprometerse a 10 años, a 15 años hasta que estos arbolitos crezcan", señala el...