22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Falleció Edmund White, novelista queer y finalista Pulitzer

En 1977 escribió un libro que era una especie de Kama Sutra para gay

Fecha:

Comparte:

El novelista queer, ensayista y biógrafo estadounidense Edmund White murió a los 85 años en su casa de Nueva York por «causas naturales», según informaron medios locales este miércoles tras hablar con su agente, Bill Clegg.

White (Cincinnati, 1940), que fue apodado por muchos como un pionero, consiguió consolidarse como un icono gracias a la crónica de la vida gay inspirada en sus propias experiencias que hizo en sus más de 30 libros, reseña la agencia EFE.

En 1977 escribió, junto al escritor Charles Silverstein, una de sus obras más reconocidas, ‘The Joy of Gay Sex’, una especie de Kama Sutra gay combinado con capítulos en los que reflexionaba sobre la situación de los hombres homosexuales del momento, sobre racismo y demás.

Además de sus relatos queer, el escritor destacó por su papel como biógrafo. Se estrenó con ‘Genet: A Biography’ (1993), en la que se sumergió en la vida del poeta y novelista francés Jean Genet, y gracias a la cual quedó como finalista para el prestigioso premio Pulitzer.

Unos años más tarde, en 1998, hizo lo propio con el novelista y crítico francés Marcel Proust y en la más reciente, ‘Rimbaud: The Double Life of a Rebel’ (2008), reconstruyó la vida del poeta Arthur Rimbaud.

«Siendo yo un desgraciado adolescente gay, sofocado por el aburrimiento y la frustración sexual, y paralizado por el odio hacia mí mismo, anhelaba huir a Nueva York y triunfar como escritor; me identificaba completamente con los deseos de Rimbaud de ser libre, de ser publicado, de ser sensual, de ir a París. Lo único de lo que carecía era de su arrojo», escribió White al principio de esa novela biográfica.

Fue diagnosticado de VIH en 1985 y sufrió varios derrames cerebrales y un infarto de miocardio. El miedo a esta enfermedad es uno de los temas que trató en su trilogía semiautobiográfica (‘A Boy’s Own Story’ (1982), ‘The Beautiful Room Is Empty’ (1988) y ‘The Farewell Symphony’ (1997), en la que explicó la trayectoria de un joven gay en el siglo XX.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Consejo Universitario de la UCV mantendrá pruebas de ingreso (+Comunicado)

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un comunicado en el que acuerda mantener sus pruebas de ingreso pese a...

Daniel Santolo: Urge crear un grupo para sentarse con el gobierno y llegar a acuerdos mínimos de convivencia

Respeto por la Constitución, independencia de poderes y cumplimiento de los derechos humanos son algunos elementos de ese diálogo, señaló el dirigente de Avanzada...

Zelenski y Trump acordaron trabajar juntos para reforzar defensa aérea ucraniana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas...

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad...

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...