27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Historiador Roberto López Sánchez: Del #23Ene de 1958 la oposición debe aprender a constituir un sólido frente de unidad política

Texto: Vanessa Davies. Foto: Cortesía El Ucabista

Fecha:

Comparte:

El gobierno actual «se sostiene por la fuerza de las armas, como bien lo demuestra con el despliegue militar que en este momento ejecuta en toda Venezuela»

Un nuevo aniversario del 23 de Enero de 1958 es el pretexto perfecto para caer en la tentación de las comparaciones con el presente. El historiador Roberto López Sánchez no ahorra palabras y críticas al referirse al gobierno.

«El 23 de enero de 1958 cayó una dictadura militar que tenía una década en el poder, mediante un levantamiento militar y civil organizado por algunos mandos de la fuerza armada y por la junta patriótica (clandestina), que reunía a los cuatro grandes partidos democráticos (AD, PCV, URD y Copei)», subraya. Y «en términos de comparación, este gobierno de Nicolás Maduro, que después del fraude electoral del 28 de julio de 2024, bien puede considerarse una dictadura, no ha caído».

A su juicio, el gobierno actual «se sostiene por la fuerza de las armas, como bien lo demuestra con el despliegue militar que en este momento ejecuta en toda Venezuela», porque «no tiene respaldo popular. Fue derrotado de manera aplastante en las elecciones del 28J».

Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio otorgaron la victoria a Maduro, pero la Plataforma Unitaria los cuestiona, y una parte de la comunidad internacional no los reconoce.

«En esto del fraude electoral se asemeja mucho a Pérez Jiménez, que realizó un plebiscito con resultados amañados en diciembre de 1957, fraude que precipitó los alzamientos militares del 1° y del 23 de enero de 1958», opinó López Sánchez.

Como lo recordó, Pérez Jiménez ya había cometido otro fraude electoral, el 30 de noviembre de 1952, «cuando los resultados a Asamblea Constituyente le daban el triunfo al partido URD en contra del partido militarista FEI (de Pérez Jiménez), y el dictador suspendió el conteo de votos, cambió las autoridades electorales, y el nuevo conteo le dió el triunfo al partido del dictador. Los jefes de URD fueron inmediatamente expulsados del país (Jovito Villalba y Mario Briceño Iragorry)». Para el historiador, «este fraude del 52 es exactamente igual al fraude del 28J».

Del presente, evalúa que el factor militar «juega un papel decisivo, en la medida en que se ha violentado totalmente el Estado de derecho y la Constitución Nacional desde 2016, y los poderes de facto actúan libremente, por encima de las instituciones democráticas». En un país democrático, «con sólidas instituciones, la fuerza armada no podría actuar como factor determinante del poder político».

¿Hay alguna lección que la sociedad deba aprender del 23 de enero de 1958? «Debe aprender la necesidad de constituir un único y sólido frente de unidad política para enfrentar a la dictadura de Maduro. Unidad que actualmente no existe», reforzó.

Este viernes López Sánchez presentará su libro El Quinto Rey de la Baraja, al que describe como «una critica de historia comparada al periodo chavista, considerando los anteriores cuatro grandes procesos de transformación sociopolítica de la Venezuela republicana, y sus respectivos caudillos: José Antonio Páez, Antonio Guzmán Blanco, Juan Vicente Gómez, Rómulo Betancourt y Hugo Chávez. Cinco periodos históricos que comenzaron con grandes transformaciones y terminaron en todo lo contrario».

El libro, precisa, «no es una apología de dictadores, como dijeron en otro chat. Tampoco es una apología del chavismo (pudiera interpretarse como todo lo contrario). Es un análisis de historia comparada, dónde se coloca al chavismo en su justo lugar, como la reedición de procesos de cambio encabezados por un caudillo, que culminaron con una obra de gobierno totalmente contraria a lo que fueron en un inicio».

El historiador aclara, además, su posición: «Yo, en lo particular, soy opositor al gobierno de Maduro, de manera pública, desde hace más de 10 años, y anteriormente mantuve un apoyo muy critico al gobierno de Chávez, tan crítico que el chavismo nunca nos permitió ninguna participación, porque nos consideraban «agentes de la CIA» por nuestras constantes críticas públicas a muchas medidas de Chávez».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso recibió a más de 1.400 veedores nacionales e internacionales para el #27Jul

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, dio la bienvenida a los más de 1.400 veedores nacionales e internacionales que participarán en...

«El cronograma avanza muy firme»: CNE registra 99,02% de mesas instaladas para comicios municipales

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, ofreció un balance sobre el avance del cronograma para la realización de los comicios municipales...

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...