27.6 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

¿Quién es Victoria Villarroel?, la musa que inspiró a Rawayana en su canción «Veneka»

Victoria Villarroel se ha convertido en un símbolo de la diáspora venezolana exitosa, y su mención en "Veneka" resalta el orgullo y la admiración por las mujeres venezolanas que triunfan en el extranjero / Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

La canción «Veneka«, lanzada por la banda venezolana Rawayana en colaboración con el rapero Akapellah, ha generado gran atención por su pegajoso ritmo y letras que celebran la cultura venezolana. Una de las líneas más comentadas es aquella que menciona a Victoria Villarroel: «Yo por ti monto un rancho en las montañas de L.A».

Aunque su nombre ya sonaba en el mundo artístico, del entretenimiento y del arte y espectáculo, la agrupación estrenó su video ofical el 11 de abril y ya cuenta con más de 530 mil visualizaciones y, otra vez, Victoria Villarroel se ha hecho viral.

¿Quién es Victoria Villarroel?

Victoria Villarroel es una venezolana que ha destacado en el mundo del entretenimiento y la moda en Estados Unidos. Nacida en Caracas el 5 de marzo de 1992, emigró a temprana edad y vivió en varios países, incluyendo México y Trinidad y Tobago, antes de establecerse en Estados Unidos. En Los Ángeles, estudió en el Fashion Institute of Design & Merchandising, lo que le permitió realizar pasantías en prestigiosas revistas de moda como Teen Vogue y Vogue.

En 2015, Villarroel inició su carrera en Jenner Communications, donde comenzó como gerente de oficina y poco después pasó a ser la asistente personal de Kylie Jenner. Durante cinco años, organizó viajes, eventos y apariciones importantes de Jenner, ganando la confianza y cercanía del círculo íntimo de la celebridad. Aunque dejó su puesto en 2020, Villarroel ha mantenido una buena relación con Jenner y su entorno.

Emprendimiento y presencia en redes sociales

En 2021, Villarroel lanzó su marca de trajes de baño, Maria Maria Swim, que combina su herencia venezolana con influencias californianas y un enfoque en la sostenibilidad. Utiliza materiales reciclados y ha ganado presencia en mercados de lujo gracias a colaboraciones con boutiques exclusivas y eventos en Miami y Los Ángeles.

Además, ha cultivado una sólida presencia en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal y profesional, consolidándose como una influencer reconocida.​

La referencia en «Veneka»

La mención de Victoria Villarroel en «Veneka» no es casual. Según Beto Montenegro, vocalista de Rawayana, su inclusión en la canción se debe a que representa la belleza y el empoderamiento de la mujer venezolana.

«Se lo ganó. Ella es muy famosa, pero quizás en Venezuela no todo el mundo lo sabe. Tenía los rasgos de naturalidad, mezclados con belleza, con ‘business woman’, entonces también representaba lo que queríamos transmitir en la canción, que no era nada más la belleza estética, sino el éxito personal y profesional», explicó Montenegro.

«Veneka» ha sido objeto de controversia política en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro criticó la canción por considerarla denigrante, lo que llevó a Rawayana a cancelar una gira de 10 conciertos por el país. La canción, que explora clichés venezolanos, provocó debates sobre identidad y estereotipos. A pesar de la controversia, algunos ven en «Veneka» una oportunidad para cambiar la connotación negativa del término «veneco» y empoderarse.

“A las mujeres de Venezuela se les dice dignidad, respeto y se les dice venezolanas, no son ‘venekas’”, dijo Maduro durante un acto político en Caracas.

Originalmente la palabra tiene otra connotación. “Veneko” (veneco) es despectiva que ha sido usada con mayor frecuencia en Colombia, país que limita con Venezuela, para referirse a los migrantes colombianos y sus descendientes venezolanos, aclara AP.

En resumen, Victoria Villarroel se ha convertido en un símbolo de la diáspora venezolana exitosa, y su mención en «Veneka» resalta el orgullo y la admiración por las mujeres venezolanas que triunfan en el extranjero.​

Con información El País/2001Online/El Estímulo/AP

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

OMS: «Gran parte» de la población de Gaza «sufre hambre»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles 23 de julio que "gran parte" de la población de Gaza sufre hambre y el...

Isa Bermúdez: La importancia de ahorrar

https://youtu.be/LB1CNu3ikm0?si=v2RWAwTa9Xv-UWyU Isabel Bermúdez es psicóloga egresada de la Universidad Metropolitana y especialista en manejo de finanzas personales. En los últimos años, Isa se ha dedicado a...

Neptuno y Saturno en retrogradación

https://youtube.com/shorts/UZvRJldVYz4?si=tKq61m7qndeFQVYD Mercurio no es el único planeta retrógrado, durante este mes de julio y por unos cuantos meses más, tenemos a Neptuno y a Saturno...

Diablitos Underwood regala un viaje a Argentina para ver jugar a la Vinotinto

Diablitos Underwood te lleva a ver jugar a la Selección Nacional con su promoción “Viaja con La Vinotinto”, una oportunidad para los amantes del...

¡Ni más caos, ni anarquía! Barragán asegura que la capital celebrará sus 458 años con nuevo alcalde

"Por primera vez va a cambiar esta ciudad (Caracas), habrá un gobierno distinto. Le vamos a dar el mejor regalo a Caracas, en sus...