24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Murió Néstor Blanco, el baterista, director y fundador de Un, Dos, Tres y Fuera

Fecha:

Comparte:

Por la salud de Néstor Blanco se venía haciendo campaña desde el año pasado, cuando se comenzaron a recoger fondos destinados a tratamientos médicos, tras descubrirse una úlcera abierta en su estómago

Esta lunes se conoció el fallecimiento de Néstor Blanco, quien en vida «fue un genio de la música popular venezolana y un tremendo innovador, que se atrevió a romper el molde del folclore con su agrupación Un, Dos, Tres y Fuera«, reseñó Radio Café Atlántico.

Néstor Blanco fue, como casi todos los grandes músicos de la tradición, un hombre esencialmente humilde y populachero. No era raro encontrarlo en las celebraciones del pueblo de Guatire, cercano a Caracas, en donde residía desde 1971, cuando una ola lo movió hasta allí desde Cantaura, en el oriental estado Anzoátegui.

Pero Néstor tampoco era de allá; había nacido en la capital de Delta Amacuro, Tucupita, en un tiempo en que ese territorio estaba aun más abandonado y olvidado que hoy. De su pueblo natal, en pleno delta del Orinoco, salió junto con su hermano Eudis, a descubrir y a fundar, hasta que se quedó en el pueblo guatireño.

En Guatire es donde se define su misión como músico, donde se convierte en un estupendo baterista, en un genio de la dirección musical, es allí donde lega para su hijo Néstor Blanco Caldera el talento musical (es profesor de contrabajo); pero también ¡Ay!, en Guatire se hizo leyenda al trascender.

¡Un, dos, tres y fuera!

La frase Un, Dos, Tres y Fuera es una forma muy divertida de dar inicio a las carreras cuando somos niños. Tal vez pensando en el contenido lúdico de tal expresión, Carlos Jugo y los hermanos Eudis y Néstor Blanco escogieron ese nombre para la agrupación con la que iban a revolucionar la música popular desde 1974.

Tal revolución se produce mediante una fórmula que en la distancia parece simple, pero que en su momento causó bastante ruido: en vez de usar los instrumentos tradicionales, arpa, cuatro y maracas; usaron piano, bajo y batería. El sonido era completamente distinto y supieron aprovechar muy bien las ventajas del piano respecto al arpa, que es diatónica (digamos que al arpa “le faltan” las teclas negras).

Abordaron inicialmente el joropo central o tuyero, que nunca había sido interpretado de esta manera. El éxito fue rotundo y pronto incorporaron saxofón y tumbadoras, llevando a un nivel aún más complejo el ensamble.

Al respecto, plantea el laureado compositor Diego Silva Silva lo siguiente: “Fue un visionario y un innovador, en un tiempo en que los músicos populares apostaban a la salsa emergente o al rock…en este sentido, su trabajo puede equipararse al de Vytas Brenner, que también innovó llevando aires de rock a la música tradicional venezolana”.

En apenas una década grabaron 13 álbumes, entre los cuales destacaron los éxitos Desilusión, Chaparralito llanero, El totumo de Guarenas, Aquella noche, La zapoara, y el Alma llanera. Sin embargo, Carlos Jugo se retiró del grupo en 1977, dando lugar a una seguidilla de integrantes, manteniéndose siempre Néstor y Eudis como el núcleo fundacional.

A partir de 1985 no grabaron más, y su impacto se atenuó con los años, hasta que en 2006 regresaron a los escenarios junto al cantante Antonio Armas, también guatireño, el tecladista Víctor Morles y Roy Herrera en el saxofón.

La despedida de Néstor Blanco

Por la salud de Néstor Blanco se venía haciendo campaña desde el año pasado, cuando se comenzaron a recoger fondos destinados a tratamientos médicos, tras descubrirse una úlcera abierta en su estómago. Finalmente y gracias a las gestiones de Lil Rodríguez (siempre Lil) supimos que el verdadero problema era un tumor maligno.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: «La revolcada que le vamos a dar será histórica»

Jorge Rodríguez aseguró que el PSUV tendrá una victoria "de antología" y prometió que " la revolcada que le vamos a echar será histórica"....

Policía incautó 328,2 kilos de cocaína en Falcón y Yaracuy

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó un total de 328,2 kilos de cocaína en dos operativos distintos en los estados Falcón y Yaracuy, en...

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...