26.2 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Falleció el director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni

Fue un destacado representante de la movida musical sinfónica venezolana en el mundo

Fecha:

Comparte:

Rodolfo Saglimbeni, músico venezolano y director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, falleció el pasado 4 de junio por la noche en Caracas, a los 62 años de edad.

La información fue ofrecida por la Asamblea Nacional (AN) a través de un comunicado compartido en su página web. Posteriormente la Universidad de Chile compartió la noticia de la muerte de quien fuera director titular de la orquesta sinfónica nacional de chile durante los últimos seis años.

“Es profundo el dolor que nos embarga a sus amigos y al pueblo caraqueño por la pérdida del maestro Rodolfo Saglimbeni, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, cuya pasión y entrega marcaron una era en la música académica venezolana, y su compromiso artístico fue un pilar fundamental en la formación de generaciones de músicos que hoy honran su obra”, expresó la AN en un comunicado.

En febrero de 2025 Saglimbeni fue diagnosticado con una enfermedad agresiva, que lo llevó en los últimos meses a reducir su actividad musical. Recibió constante apoyo y cuidado por parte de su familia, sin embargo, sus condiciones se agravaron, lamentablemente llevando a su fallecimiento en Caracas.

A lo largo de su carrera, Saglimbeni fue invitado con frecuencia por prestigiosas orquestas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Además, asumió roles destacados como el de director musical en la Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas y la Sinfónica Municipal de Caracas, también fue parte de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza.

Su destacada trayectoria le permitió ser reconocido con condecoraciones como la Orden “Waraira Repano” y el título ARAM de la Real Academia de Música de Londres. En 2014, recibió la distinción de Caballero de la Orden de la Estrella de Italia, reflejo de sus logros en las artes y ciencias.

En 1999 Rodolfo Saglimbeni ganó el Premio Director de las Américas, presentándose como invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Desde entonces, el maestro inició una cercana relación con este elenco.

El desarrollo de conciertos emblemáticos también marcó su recorrido, destacando el programa Santiago Sinfónico y la dirección de la Novena Sinfonía de Beethoven en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en 2024.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el ministro de Minas y Energías de Colombia para buscar «nuevas áreas de cooperación»

Delcy Rodríguez sostuvo este jueves 3 de julio una reunión en Caracas con el titular de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...