23.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

El guitarrista venezolano Orlando Molina estrenó “Paciencia” y “De lo vivido a lo vivo” 

El primer tema fue compuesto mientras estaba en Venezuela y expone una especie de autoconciencia emocional

Fecha:

Comparte:

Orlando Molina, guitarrista y compositor venezolano de la movida del jazz, el blues rock y el pop latino, prepara una nueva producción discográfica que saldrá a mediados de mayo y que lleva como título «Autorretrato en tres colores». 

Para promocionar su nueva producción audiovisual, Molina estrenó dos sencillos promocionales: «Paciencia», disponible en las principales plataformas digitales desde el 27 de abril y «De lo vivido a lo vivo», que saldrá el próximo 2 de mayo. Esta producción fusiona en forma original la música venezolana y latinoamericana con el jazz. 

“Paciencia es una composición muy reflexiva y personal. Este tema lo compuse estando en Venezuela y fue el resultado de una especie de examen de autoconciencia emocional. Es una especie de meditación desde la que busqué contrastar esa inquietud y calma que, aunque muy contrarias, pueden ser características de la paciencia. El tema busca capturar ese contraste de emociones, cuando se espera o se desea algo con muchas ansias y eso que se siente cuando el único camino es aguantar, y seguir tolerando», sostuvo el compositor.

Paciencia es una pieza introspectiva, interpretada en forma instrumental por un ensamble internacional conformado por Matthew Jacobson (batería, República de Irlanda), Scott Flanigan (piano, Irlanda del Norte), Steve Welsh (saxofón soprano, EEUU), Freddy Adrián (contrabajo, Venezuela) y Alicia García (voz, México). 

El tema «Paciencia» presenta una fusión refinada de jazz contemporáneo y elementos de la música latinoamericana, donde destaca la guitarra de cuerdas de nylon característica de Molina, en una ejecución delicada y envolvente, construida con profundidad emocional y sentido narrativo.

Por su parte «De lo vivido a lo vivo», abre con un diálogo sutil entre la guitarra de cuerdas de nylon y el contrabajo con arco, evocando un espacio sonoro íntimo donde la memoria y el presente se entrelazan con delicadeza. A medida que el arreglo se desarrolla, capas de ritmo y melodía expresan tanto la nostalgia como una cierta inquietud, reflejando la tensión emocional inherente al cambio personal que produce el partir y adentrarse a lo desconocido. 

El álbum incluirá otros 5 temas que fueron compuestos, arreglados y producidos musicalmente por el propio Orlando Molina. Fue grabado principalmente en Hellfire Studio, en la República de Irlanda, contando con Joe McGrath como Ingeniero de grabación, mientras que el Ingeniero de Mezcla, fue el venezolano ganador del Grammy, Darío Peñaloza. El Ingeniero de masterización fue Jesús Jiménez y la edición la realizaron Tomer Cohen junto al propio Orlando Molina.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Explosión en subestación eléctrica de El Rosal dejó sin luz a seis sectores de Chacao

El alcalde de Chacao detalló las comunidades que se vieron afectadas por la explosión en la subestación eléctrica Una explosión seguida de un incendio en...

¿Quiénes son candidatos en el municipio San Cristóbal en el estado Táchira para las elecciones regionales?

San Cristóbal es la capital del estado Táchira que cuenta con 29 municipios en su territorio. Tomando como referencia el Registro Electoral de las...

¿Cuáles son los candidatos a la Alcaldía de Guanare este #27Jul?

El estado Portuguesa está integrado por 14 municipios, y el municipio Guanare es la capital del estado y posee alrededor de 152.498 y total...

Tenis de mesa criollo buscará sumar puntos en el ranking mundial en Argentina

La selección nacional de tenis de mesa llegó a Argentina para disputar el WTT Contender Buenos Aires 2025, desde el 23 al 27 de...

Conozca los aspirantes a la alcaldía de Cumaná este #27Jul

En el municipio Sucre del estado Sucre está ubicada Cumaná, la primogénita del continente, y en ella cinco candidatos se disputan su alcaldía. Según...