21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Diseñador venezolano Alejandro Merino crea vestido sostenible con raíces de trigo y césped

Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

Completamente elaborado a partir de raíces de trigo y césped germinadas desde cero, el vestido ‘The Radix’, creado por el diseñador venezolano Alejandro Merino, traza un nuevo tipo de moda sostenible con el que se ha alzado como ganador del concurso de moda sostenible GreenWalk Awards.

“El diseño y la sostenibilidad no tienen que ser incompatibles, simplemente hay que aplicar imaginación, ingenio y tiempo”, dice a EFE Merino, que tras seis meses de trabajo y cultivos desde cero ha confeccionado un vestido completamente biodegradable que enmarca la silueta femenina.

Fascinado por el diseño vanguardista y disruptivo de Schiaparelli, Merino siempre tuvo claro que quería ser diseñador, aunque no sería hasta 2023 cuando daría forma en su cabeza a este proyecto, con el que se ha convertido en ganador del concurso de moda sostenible organizado por NHood España.

El vestido nace de un proceso de seis meses que ha pasado por fases de germinación, cortado, limpieza y secado. “Ha sido largo y tedioso, la primera parte era saber qué semillas funcionaban mejor, y el siguiente reto era saber tratarlas y manipularlas; los fallos han sido numerosos”, desgrana sobre las etapas de creación.

“El enfoque sostenible no solo está en el uso de un material biodegradable, también está en el concepto, la historia que enmarca mi presentación, una historia que recalca la importancia de la tecnología para crear nuevos materiales que hagan nuestra industria más sostenible”, explica el diseñador.

Su acercamiento a las raíces como materia prima fue de casualidad: “Tuve la oportunidad de conocer el material porque una amiga me enseñó una decoradora que hacía lámparas usándolo, y pensé que tenía cabida en el mundo de la indumentaria”.

El resultado son raíces intrincadas que crecen en diferentes larguras y tamaños sobre la silueta de la modelo, en una prenda entallada en la cintura y de corte asimétrico. “He utilizado diferentes tipos de cultivo, que me han permitido conocer también distintos acabados, colores y texturas, algo que he intentado reflejar en el vestido”, añade.

Merino ha sido galardonado con un curso de diseño en la Central Saint Martins de Londres, una de las escuelas de arte más prestigiosas del planeta. “Tengo muchas ganas de ver qué se cuece en otros sitios”, añade.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...