28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Raúl David Ávila reta a los lectores con el texto “Eso…, también pasará”

Yahvé Álvarez @Yahveal

Fecha:

Comparte:

El autor y conferencista paraguayo presenta su quinta obra literaria para los ultrajados, para los heridos, para los prisioneros de sus propios complejos, para los que las vicisitudes de la vida les han hecho creer que jamás alcanzarán sus sueños

Raúl David Ávila, escritor y conferencista paraguayo presentó su quinto libro «Eso…, también pasará«.

Un texto que invita a los lectores a soltar las vestiduras del fracaso para lograr un camino de conquista y posesión.

Para el autor, esta obra literaria es sinónimo de «esperanza en medio de los problemas personales, familiares, económicos y hasta nacionales que afrontan las personas y las civilizaciones».

“Al ver una sociedad que agoniza entre tantos problemas, consideramos que hay cosas que no van a pasar, que tenemos que acostumbrarnos a vivir con ellas y que lamentablemente es parte de la existencia del ser humano. Ante estas adversidades, este libro busca darte una esperanza en aquello que te está limitando, que te está estorbando, que te está impidiendo que lo eterno de Dios -que está en ti- florezca”, argumentó Ávila.

En el prólogo del libro Guido Raúl Ávila, padre del escritor, afirmó que «Eso…, también pasará es la historia de la propia vida de Raúl David y su peregrinación en el reino. Los momentos difíciles que atravesamos como familia, su sencillez, cuando allá en Paraguay se entregó a Dios, fue bautizado en las aguas y recibió el bautismo en el Espíritu Santo”.

Invitación a la reflexión y acción 

Lo interesante de este libro es que -más allá de motivar a los lectores a afrontar y superar los problemas con herramientas que ofrece el autor, desde su propia experiencia-, también invita al final de sus sendos capítulos a reflexionar acerca de lo aprendido y a retarte a llevar a la práctica esa lección.

“Todos tenemos crisis, pero algunos han tenido la fortuna de salir de ellas y otros aún son presos de ellas desde hace varios años. Otros mueren en silencio con esas batallas y se las llevan al cementerio, pero se van con una gran tristeza de que hay algo en ellos de lo cual nunca pudieron ser libres totalmente”, acotó Ávila.

Asimismo para finalizar agregó que “cuando me refiero a ser libres, me refiero al hecho de saber que lo dominaste, que lo controlaste, que puedes saber que ese problema está ahí, pero ya no te domina a ti. De qué conseguiste la manera de poder cabalgar esa circunstancia interna”, agrega.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lacava inauguró en Carabobo el Estadio Humberto Flores

El gobernador Rafael Lacava, junto al alcalde Óscar Orsini, inauguraron el Campo Deportivo Humberto Flores, una moderna infraestructura dedicada a la formación y disfrute de...

Incendio en supermercado de Irak dejó al menos 69 fallecidos

La cifra de muertos en el devastador incendio desatado anoche en un hipermercado de la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit,...

Gobierno de Milei expresó preocupación por ataque a iglesia en Gaza que hirió a sacerdote argentino

El Gobierno argentino manifestó este jueves su preocupación por el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en...

Gobierno venezolano evalúa la contaminación de una de sus isla a través de imágenes satelitales

Este jueves 17 de julio, la Agencia Bolivariana para Actividades Especiales (ABAE) está desarrollando un proyecto para detectar por medio de imágenes satelitales las...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...