«Es un viejo anhelo que vemos realizarse hoy», con estas palabras la profesora Irma Chumaceiro presentó a estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) la Cátedra Libre Rafael Cadenas, una asignatura adscrita al rectorado de la institución y que busca, entre otras cosas, darle el merecido reconocimiento a las obras de este poeta venezolano.
El evento, realizado en la Sala de Conciertos de la UCV, contó con la presencia del reconocido poeta y fue un espacio para recordar breves pasajes de sus incontables obras que trascienden hasta la actualidad.
La cátedra estudiará los diferentes géneros de la literatura venezolana, su producción, crítica literaria y se realizarán diversas actividades como talleres y conferencias para divulgar este género en el ámbito nacional.
«Saludamos tu gran regocijo (…) La humildad que ha caracterizado tu tránsito. Muchas generaciones de estudiantes de letra agradecemos tu escritura, todo lo que nos has dado a través de ella», agregó la educadora Florence Montero, directora de la Escuela de Letras.
«Cada semestre vamos a tener algunas actividades de dos o tres días, talleres, conferencias, cosas cortas (…) En un primer momento nuestra aspiración es que vengan los estudiantes de estas y otras universidades, también queremos traer público interesado en la literatura (…) En un primer momento estará aquí en la UCV después pensamos posiblemente ir hacia el interior y muy tímidamente al exterior», añadió Chumaceiro.
En el evento, el profesor Rafael Castillo Zapata y los poetas Rafael Chacón y Oscar Marcano leyeron varios poemas de Cadenas que aparecen en sus obras “El destierro” y “El otro mundo”. Marcano, también contó experiencias personales del homenajeado desde su niñez hasta sus previos trabajos antes de dedicarse a la poesía.
Para culminar, el Orfeón Universitario puso el toque musical y entonó un par de temas como preámbulo del reconocimiento que le dieron a Cadenas: le otorgaron la característica boina de la institución musical.













