21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

«Narrativas no reveladas»: El amor de Álvaro D’Marco por la escritura y por enseñar a otros a escribir se convierte en un nuevo libro

Fecha:

Comparte:

Álvaro D’Marco dirige Corrección Perpetuum Escuela de Escritores de Caracas, que ofrece cuatro talleres permanentes de formación literaria

El esfuerzo de Álvaro D’Marco para enamorar a más personas de la escritura se convirtió en un nuevo libro de su sello, Corrección Perpetuum Editores. Este viernes 15 de noviembre se presentará en la Sala Mendoza de la Universidad Metropolitana el texto «Narrativas no reveladas», que recoge los escritos de 24 autoras y autores «de diferentes edades, formación y nacionalidades», como lo registra la invitación a la actividad.

«La Antología «Narrativas no reveladas» es una muestra de cuentos enviados por 36 autores integrantes del Foro, y que fueron evaluados por los mismos escritores. Al final, se publicaron 24 cuentos», explicó D’Marco. «Cada uno envió el cuento que consideró lo mejor de su más reciente creación literaria».

La construcción del libro fue justamente eso: una construcción. «Cinco alumnos enviaron ejercicios narrativos, realizados como parte del trabajo de los talleres y cursos de Corrección Perpetuum Escuela de Escritores de Caracas». Cada semana se presentaban dos o tres autores, los cuales enviaban sus textos por wasap y un audio con su lectura. Este proceso, destaca, «duró casi tres meses».

En los escritos se abordan temas como la infancia, la juventud, el amor, el erotismo, policial, suspenso, realismo social, realismo mágico, denuncia social «e incluso maltrato animal y abuso de género».

Perpetuum Editores ha publicado cuatro títulos: dos libros de cuentos de alumnas egresadas de la escuela (Stefany Ruiz y Andreina Aranguren); la novela Sin despedida, de D’Marco; y esta Antología. «Antes de fin de año publicaremos otro libro de cuentos de un alumno, Luigi Bitetto, y una novela de una integrante del Foro, Christine Palmer».

Corrección Perpetuum Escuela de Escritores de Caracas ofrece permanentemente cuatro talleres de formación:

-Escribir cuentos
-Del cuento a la novela
-Literatura autobiográfica
-Seis autores, seis busquedas (Poe, Chejov, Hemingway, Borges, Cortázar y Carver)

«El foro es un espacio donde se imparten dos clases magistrales al mes, y donde a diario se comparte información literaria, desde efemérides hasta tips, recomendaciones de escritura y lectura. Damos acompañamiento y mentorias a escritores en su proceso creativo y corrección de estilo», subraya.

D’Marco comenta que acaba de terminar una novela y está preparando nuevos talleres y videos para Youtube que estarán disponibles en 2024, «así como un newsletter mensual y una nueva modalidad del Foro por suscripción».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...