20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Miguel Delgado Estévez: “La farmacia de antaño” nos habla de cómo construir un país

Fecha:

Comparte:

Este sábado 25 de julio será bautizado el libro Heriberto Herrera y el encuentro será vía YouTube a las 5 de la tarde

Miguel Delgado Estévez decidió visitar Contrapunto para contarnos acerca de “La farmacia de antaño”, sin embargo, la pandemia nos obligó a encontrarnos vía la plataforma Zoom y así nos recibió en su casa, gracias a la tecnología.

“La farmacia de antaño” es un libro escrito por Heriberto Herrera, en donde cuenta cómo la Botica San José se transformó en la Farmacia Herrera.

Miguel Delgado Estévez es el prologuista de esta obra y nos cuenta acerca de su experiencia al acercarse a ella.

“Disfruté profundamente su porque es una crónica muy sabrosa. Es un momento de la farmacia en Venezuela y, como tantas historias del pasado, es referencia para que las generaciones venideras tengan algo de lo que agarrarse y que su historia no esté colgada en el aire”, sostiene.

Con su característica picardía Delgado Estévez comenta que al final de su prólogo señala que lo escribió para que nadie le dijera “mirá mijito tomá fitina pa’ que te acordéis”.

El autor es hijo del dueño de esta farmacia y es la bisagra que une la intuición sabia del boticario y el conocimiento científico.

Heriberto Herrera aprendió el oficio del boticario de su padre, dueño de la farmacia y luego se formó como farmacéutico en la Universidad Central de Venezuela.

-¿Qué es lo que va a suceder en ese bautizo?

-Es el bautizo virtual de un libro digital que será de distribución Letra y Música Ediciones en donde estaremos Valentina Quintero, Laureano Márquez, Claudio Nazoa  y este servidor.

-Hay quien diría con sorna: “No le arriendo mi ganancia a ese cuarteto”. ¿Qué van a hacer?

– ¡Jajaja! Vamos a hablar de cosas de Caracas, de cómo se transformó la botica en farmacia. ¿Por qué se le llamaba botica a las boticas? Alicia Sergent y Trina Herrera que son las cabezas de Letra y Música Ediciones nos van a contar de todo lo que ha sido el proyecto editorial de “La farmacia de antaño”. Yo voy cantar Caracas vieja.

-Entonces… ¿hay más música?

-¡Claaaaaro! Estarán con nosotros Claudia Delgado, Ángel Fernández y Eduardo Ramírez. Estaremos cantando entre otras cosas una gaita muy divertida que se llama Los remedios y Claudia hará El yerberito que conocimos con la gran Celia Cruz.

Nos despedimos de Miguel Delgado Estévez en una conversa que tuvo que terminar por teléfono porque la conexión de internet tuvo varios problemas. De todas maneras le dejamos parte de nuestro encuentro virtual con el prologuista de “La farmacia de antaño”, en nuestra plataforma de YouTube Contrapuntoaldia@com.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras por parte de Estados Unidos

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...

Qué son los incels, la subcultura que está sacudiendo las RRSS y preocupa a la sociedad

En las últimas semanas, el término "incel" ha vuelto a encender el debate público tras una serie de eventos que han puesto en el...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #31Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 31 de marzo será...

Sundde supervisa el cumplimiento de la tasa del BCV

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició un operativo en todo el territorio nacional a fin de comprobar que...