El dirigente adeco es escogido por el autor Quiroz, como padrino de la obra, donde enfatizó que «este sexto libro de su paisano Quiroz, viene a coronar una esmerada creación personal de textos sobre la industria petrolera mundial, esta vez dedicado al análisis de la revolución causada por la explotación en USA del petróleo no convencional de esquistos, las repercusiones en los mercados por la caída estrepitosa de PDVSA y por la paralización del planeta a causa de la pandemia del covid19»
Como un hecho de «alto vuelo en el mundo de los libros y de gran significado académico e intelectual para el Táchira», calificó Leomagno Flores Alvarado, el bautizo en San Cristóbal y en San Antonio del Táchira los días 7 y 8 de junio, del más reciente libro publicado por el Rafael Quiroz Serrano, denominado “Petróleo, Lutitas y Pandemia” que trata de los tres sismos que han sacudido el mundo energético; obra prologada por Eduardo Fernández, quien estará presente en el evento.
El dirigente político Flores, es un «destacado docente universitario emérito y ex parlamentario Tachirense».
Flores es escogido por el autor Quiroz, como padrino de la obra, donde enfatizó que «este sexto libro de su paisano Quiroz, viene a coronar una esmerada creación personal de textos sobre la industria petrolera mundial, esta vez dedicado al análisis de la revolución causada por la explotación en USA del petróleo no convencional de esquistos, las repercusiones en los mercados por la caída estrepitosa de PDVSA y por la paralización del planeta a causa de la pandemia del covid19».
Finalmente, el catedrático e internacionalista, calificó al autor como una «figura emergente que con sus investigaciones y publicaciones se ha ganado un sitial de preeminencia como voz autorizada en Venezuela en su rol de experto petrolero contemporáneo».