El acto contó con la presencia e intervención del prologuista del libro el Dr. Eduardo Fernández, además de destacadas figuras como el rector de la Universidad del Táchira, el Vice Rector Administrativo de la Universidad de Los Andrés núcleo San Cristóbal y el presidente de Fedecámaras Táchira; así como destacas personalidades del mundo académico, político y gremial
En en la ciudad de San Cristóbal, se llevó a cabo el bautizo del libro «Petróleo, Lutitas y Pandemia» escrito por Rafael Quiroz, con el Leomagno Flores como padrino. Durante el evento, Flores destacó «la importancia del análisis en profundidad del impacto del COVID-19 en la industria petrolera y su relevancia para el futuro del sector».
En el marco de la presentación del libro «Petróleo, Lutitas y Pandemia» escrito por Rafael Quiroz y bautizado en la ciudad de San Cristóbal, el dirigente Flores, padrino de la obra, se dirigió a los presentes con un discurso que reflexionó sobre» la importancia de analizar el impacto del COVID-19 en la industria petrolera y sus posteriores consecuencias en la economía nacional».
Flores destacó la trascendencia de entender cómo «la pandemia ha sacudido los cimientos de la cotidianidad del planeta y significó un parte de aguas, un antes y un después en el modo de vida de los pueblos y su fragilidad ante las enfermedades infecciosas».
En sus palabras, Flores recordó las devastadoras consecuencias de pandemias pasadas y comparó la magnitud de la crisis actual con «eventos históricos como la Peste Negra y la Gripe Española».
Asimismo, resaltó la importancia de reflexionar sobre la «Revolución de las Lutitas y su impacto en la producción de petróleo no convencional, así como la quiebra de PDVSA y las guerras de precios del crudo durante la pandemia».
El dirigente adeco subrayó la relevancia del libro de Rafael Quiroz como un «análisis profundo y riguroso del panorama energético mundial», enfatizando «la necesidad de comprender las interrelaciones entre el petróleo, las lutitas y la pandemia para trazar estrategias futuras en la industria petrolera».
Flores elogió la obra como un «aporte invaluable para los estudiosos del sector petrolero» y destacó la visión proyectiva del autor hacia el año 2050″.
El acto contó con la presencia e intervención del prologuista del libro el Dr. Eduardo Fernández, además de destacadas figuras como el rector de la Universidad del Táchira, el Vice Rector Administrativo de la Universidad de Los Andrés núcleo San Cristóbal y el presidente de Fedecámaras Táchira; así como destacas personalidades del mundo académico, político y gremial