22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Eloy Torres afirma que es necesario «cambiar la visión política que tiene el país»

El escritor señala como una necesidad imperiosa acabar con "el mesianismo, con la corrupción, con esos esos vendedores de ilusiones que aparecen a cada rato" / José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

Repensar el país” y “darle otra visión política” son frases que resuenan hoy en nuestra sociedad y en este caso son sostenidas por Eloy Torres Román, internacionalista, diplomático de carrera y escritor.

La necesidad de “actuar como ciudadanos y no como pueblo” es una de las afirmaciones que hizo este intelectual durante la presentación de su libro “Correspondencia para un venezolano de la decadencia”, que se realizó en la sede de la Asociación de Profesores de la UCV, jueves pasado.

En sus palabras Torres hizo un elogio al agradecimiento y lo destacó como una figura humana de altos quilates en los que se encontraron figuras tan disímiles como Neruda y Borges.

Afirma que en esta exploración literaria encontró en su memoria “momentos vividos y confrontados que, seguramente no serán del agrado de muchos de los que acompañan hoy, pero también están los que les agradarán, y todos seguramente los disfrutarán”.

«Por eso compren el libro”, dijo con buen humor.

Reivindicó el recuerdo de su padre, un luchador comunista, “que tuvo el valor de dar un paso al frente y cambiar su rumbo”.

“Soy hijo de un hombre que quiso hacer del país un mundo mejor y distinto”, sentenció.

Al cerrar el evento logramos acercarnos a Eloy Torres Román y tratamos, brevemente, de escrutar, un poco más allá de sus palabras de la presentación, la intención de escribir esta especie de epistolario que se titula: “Correspondencia para un Venezolano de la Decadencia”.

-¿Quién es el venezolano de la decadencia?

-Todos.

-¿Y qué le escribe Eloy Torres a ese venezolano?

-Que recapacite, que reflexione, que se levante y que piense como ciudadano, que deje de estar pensando como pueblo.

-Ahora… ¿cómo enfrenta Eloy Torres el presente que ese venezolano vive?

-Con optimismo. Creo que tenemos muchas fuerzas para salir adelante, pero hay que sentarse a hacerlo.

-Usted dice que hay que repensar el país. ¿Cómo se repiensa el país?

-Elaborando, discutiendo, confrontando ideas y saliendo adelante.

-Y habla también sobre cambiar la visión política que tiene el país.

-Sí. Acabar con el mesianismo, con la corrupción, con esos esos vendedores de ilusiones que aparecen a cada rato. Que hoy en día hacen y mañana lo matan, pasado mañana están haciendo trufas y también lo execran. Hay que acabar con esas prácticas que están destrozando al país.

-¿Y cuál es el espacio para discutir?

-En las universidades, en los liceos, en los sindicatos, en las empresas, en el campo, en la ciudadanía, en la calle.

-¿Cuál es el rol de los partidos políticos en esa discusión?

-Tratar de incorporarse a la comprensión de los problemas de la gente de verdad, verdad y no utilizarlos como fichas de cambio.

-En el escenario político de hoy, esa correspondencia, ¿qué busca?

Bueno, busca eso, encontrar una solución para darle, para encontrarle un camino, darle un carácter de ciudadano a este pueblo que está perdido en eso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Zelenski y Trump acordaron trabajar juntos para reforzar defensa aérea ucraniana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas...

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad...

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...

La alianza OPEP+ decidirá si aumenta en agosto próximo su oferta petrolera

Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP, están exonerados del compromiso de ajustar su producción debido a las limitaciones involuntarias que afrontan...

Ministro Sergio Lotartaro: La juventud eligió más de 37 mil proyectos para la Consulta Popular

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, anunció este viernes que la juventud organizada eligió 37.000 proyectos en diferentes áreas para...