28.2 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

La escritora Carol Prunhuber: El futuro de Venezuela está, como el país, a oscuras

Fecha:

Comparte:

Este jueves 4 de marzo la autora venezolana presenta en Madrid su más reciente libro «Sangre y Asfalto», subtitulada «135 días en las calles de Venezuela», una gran crónica que recoge numerosos testimonios de las protestas y muertes que ocurrieron en el país en 2017

«El futuro de Venezuela está, como el país, a oscuras», declaró a Efe la escritora venezolana Carol Prunhuber, quien presentará este jueves 4 en Madrid su más reciente libro, «Sangre y asfalto».

La obra, subtitulada «135 días en las calles de Venezuela», es en realidad una gran crónica que recoge numerosos testimonios del levantamiento que se produjo en el país sudamericano entre el 1 de abril y el 15 de agosto de 2017.

El libro, muy documentado, lleva en su portada una instantánea del fotógrafo de EFE Miguel Gutiérrez, en la que una joven, medio vestida con la bandera venezolana, aparece sujeta y rodeada por más de una decena de hombres de la Guardia Nacional Bolivariana.

«Sangre y asfalto» narra la represión del régimen del presidente Nicolás Maduro durante cuatro meses y medio para terminar con un epílogo y sendos capítulos con las siglas y el glosario utilizados, así como una relación de las víctimas y los fotógrafos que cubrieron las protestas callejeras.

Autora entre otras obras de «Agua, silencio, memoria y Felisberto Hernández» o «Pasión y muerte de Rahmán el kurdo», Carol Prunhuber (Caracas, 1956) afirma que, en Venezuela, «las industrias, la agricultura, la electricidad, el agua, las infraestructuras en general, se están desmoronando en el país desde hace años por la falta de mantenimiento y por la corrupción».



La escritora sostiene que, «pese a las detenciones, los crímenes, el hambre, la falta de medicamentos y la inseguridad; pese a la represión, la gente sigue saliendo a la calle».

En relación a Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por una buena parte de los países occidentales, destacó el hecho de que el Tribunal Supremo, controlado por el régimen chavista, haya revocado la inmunidad parlamentaria que le corresponde como titular de la Asamblea Nacional.

Y sobre el futuro del país, Prunhuber adelanta: «Quienes dicen que hay que evitar una guerra no se dan cuenta de que la guerra ya existe; es la que enfrenta la población civil contra las fuerzas represivas del Estado».

«En Venezuela -añade- ya hay botas cubanas, rusas, elementos paramilitares y el narcotráfico; o sea, que el país también vive la injerencia extranjera».

Y sobre el futuro, la autora de «Sangre y asfalto» es partidaria de lo que llama «una intervención humanitaria, si fuera necesario con el uso de la fuerza, mediando una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para proteger al pueblo y defender la soberanía nacional».

«Esta intervención -termina diciendo Carol Prunhuber- no puede ser sino de fuerzas principalmente latinoamericanas que cuenten con el apoyo de Europa y Estados Unidos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capturan a un estafador que ofrecía falsos préstamos a través de Facebook Marketplace en Caracas

Funcionarios de la División de Investigaciones de Delitos Financieros del CICPC capturaron a un hombre acusado de engañar a víctimas mediante ofertas fraudulentas de préstamos en...

Detienen a dos sujetos por hurto y comercialización ilegal de celulares en Caracas

Funcionarios de la División de Investigaciones de Hurto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) lograron la aprehensión de dos individuos vinculados...

Luis Aguilar: «Llamamos a votar a todos nuestro vecinos de Baruta en defensa de nuestro orden Constitucional y democrático»

s "Llamamos a votar a todos nuestros vecinos de Baruta en defensa de nuestro orden Constitucional y democrático", destacó el concejal del municipio Baruta, Luis...

Denuncian que Maduro activó una «puerta giratoria» represiva con excarcelaciones selectivas y nuevas detenciones arbitrarias

Mientras el gobierno de Nicolás Maduro anunciaba la liberación de un grupo de presos políticos como parte de un intercambio con Estados Unidos y...

Ozzy Osbourne murió a los 76 años

El músico y compositor, Ozzy Osbourne, leyenda de Black Sabbath y conocido como el "Príncipe de las Tinieblas", falleció a los 76 años. Esto ocurre...